sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Falta de integración impide turismo de multidestino en el Caribe

por Carlos Tejada
mayo 21, 2015
en Actualidad
1
Bloomberg cita amenazas para RD de nueva relaciones entre Cuba-EE.UU.
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

PUERTO PRINCIPE.- El multidestino parece una propuesta atractiva, pero es un modelo difícil de concretar en el escenario político y turístico del Caribe, afirmó ayer Manuel Quiterio Cedeño en un seminario sobre el tema convocado por la Organización Mundial del Turismo, encabezado por Taleb Rifai, secretario general de la entidad y por la ministra de turismo de Haití, Stéphanie Balmir.

Cedeño dijo que la dificultad para avanzar en esta modalidad se explica “por su complejidad, por la diversidad de obstáculos que deben ser resueltos, porque requiere un sólido escenario de integración regional que no existe y no está próximo y por la carencia de información de los mercado para interesar a quienes motorizan los flujos turísticos”.

El presidente de CICOM participa como panelista por ASONAHORES en el seminario titulado “Las oportunidades del Multidestino para la Integración Regional” que inició ayer y concluye hoy, y en el cual asiste en representación del Ministerio de Turismo, el viceministro técnico, Radhamés Martínez Aponte, quien interviene hoy en el primer panel sobre conectividad aérea y terrestre y facilitación de los viajes en los esquema de integración regional.

Manuel Quiterio Cedeño presidente CICOM
Manuel Quiterio Cedeño presidente CICOM

Cedeño señaló que sus observaciones se sustentan en el informe introductorio sobre el multidestino elaborado para la OMT para servir de base a este seminario cuyo autor es Donald Hawkins, de la Universidad George Wasshington. En el documento se detalla la extensa agenda de temas a resolver para construir un escenario multidestino en América y el Caribe.

El presidente de CICOM presentó en su ponencia un conjunto de premisas que deben considerarse en el abordaje de este tema. Entre ellas que el multidestino es una actividad comercial para la cual los estados deben crear las condiciones, y que la demanda podría surgir cuando estén resueltos los elementos objetivos que pueden dar paso al producto.

También, dijo que si el multidestino fuera hoy una atractiva oportunidad de negocios, los empresarios turísticos estarían pidiendo a los gobiernos los cambios para facilitarlo y esto no es lo que está ocurriendo.

Cedeño además observó que la idea de que los países del Caribe hagan programas de promoción conjunta es de difícil aplicación, porque “los países se promueven en las ferias de manera individual respondiendo al “interés nacional”, concepto casi imposible superar por ahora”, lo que “confirma que por ahora promover el multidestino es tarea” de los turoperadores y agencias de viaje que actúan como intermediarios en los diferentes mercados.

Sobre la viabilidad de una oferta multidestino Haití-República Dominicana destacó que “exige cambios importantes, principalmente una mejoría en el ambiente en que se están llevando las relaciones entre los dos países, y que Haití configure un entorno y producto turístico que lo justifique y represente una oportunidad de negocios” para los turoperadores que actúan en los mercados internacionales.

Conclusiones presentadas por Cedeno fueron las siguientes:.

1. Los gobiernos deben eliminar los obstáculos que todos reconocemos para facilitar flujos turísticos que incluyan dos o más países.

2. Las organizaciones interesadas en promover el multidestino deben hacer ejercicios analíticos más profundos para que la propuesta se soporte con estudios de tendencias y de mercado detallados y deje de sustentarse en supuestos e informaciones circunstanciales.

3. Para que la modalidad multidestino crezca es necesario crear un escenario consistente de integración regional. El tema de este seminario se refiere a “Las Oportunidades del Multidestino para la Integración Regional”, pero es la integración regional la que creará oportunidades para el multidestino.

4. Eliminados los obstáculos y en un ambiente de integración regional, si emerge una demanda, con facilidades para responderla, habrá productos turísticos multidestino en el Caribe.

Como nota final, el presidente de CICOM dijo: quizás lo que sí parecería posible, mientras cambias las condiciones actuales, es que los actores comerciales de las islas del Caribe armen ofertas multidestino de dos y tres semanas para los lejanos mercados del Pacífico, con tiempo compartido entre Estados Unidos o Canadá y un paraíso caribeño. Por ejemplo Beigin/Nueva York/Punta Cana, Tokio/Boston/Cancún, o Shangai/Toronto/Bahamas.

Cedeño cerró con la frase: “Debemos pensarlo”. Es asesor de ASONAHORES desde octubre de 1988. En septiembre del 2013 la organización le hizo un reconocimiento al cumplir 25 años de servicios.///

Articulo Anterior

PRSC quiere otros asuntos para la reforma constitucional

Siguiente Articulo

CAC ofrece ayuda a comunidades ante grave falta de agua

Siguiente Articulo
CAC ofrece ayuda a comunidades ante grave falta de agua

CAC ofrece ayuda a comunidades ante grave falta de agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.