PUERTO PRINCIPE, Haití – La promesa de que el pasado viernes se daría el ganador de las elecciones del martes en Haití se desvaneció por lo que este sábado miles de personas marcharon en la capital para reclamar que se declare ganador al ex presidente Rene Preval. Una información de último minuto indica que el candidato de La Esperanza peridió la mayoría absoluta al haber alcanzado solo el 49,61% de los votos de las elecciones del martes
Las cifras del último recuento de los sufragios del martes supone el 72,18% escrutado, según informó Jacques Bernard, presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP).
De inmediato algunas personas acusaron a los funcionarios electorales de tratar de robarse la primera votación desde que Jean-Bertrand Aristide fue expulsado. Otros sospechan que se pretende forzar una segunda vuelta para tratar de unir a la oposición en contra de Aristide.
Preval, quien fue aliado de Aristide, lideraba con poco más del 50 por ciento de los votos la mayoría necesaria para evitar una segunda vuelta electoral el 19 de marzo.
El Consejo Electoral Provisional fue creado por las fuerzas adversas a Aristide y Lavalás, incluso por las naciones que como Estados Unidos provocaron su derrocamiento y lo obligaron a ir al exilio.
En un intento por recudir la influencia de Aristide en la esfera política de esa nación se desató una feoz campaña para dañar la imagen de Aristide y sus aliados, pero al final, los comicios del pasado 7 de febrero por sus adversarios le han dado el triunfo a Preval, un ex aliado del ex sacerdote.
Cuatro días después de los comicios, menos de dos tercios de los votos habían sido contados, creando sospechas entre los residentes de Cite Soleil, un barrio pobre que es un bastión de Preval, sobre que la votación estaría siendo manipulada.
Los manifestantes se reunieron en el Palacio Nacional, donde arrancaron grandes afiches de los casi tres docenas de candidatos presidenciales que habían sido adheridos a la valla metálica que rodea el palacio, todos excepto los de Preval.
El comando de Preval exigió copias de los formularios del recuento de votos después de que los últimos escrutinios de la elección del martes mostraran al menos 105.000 votos nulos.
Un miembro del consejo electoral dijo que el número de votos nulos era "sospechoso" y solicitó una investigación, señala un despacho de la agencia Reuter desde Puerto Prícipe.
Con un 63 por ciento de los locales de votación reportando y cerca de 1,4 millones de votos contabilizados hasta ahora, otro ex presidente, Leslie Manigat, iba en segundo lugar con un 11,9 por ciento y el empresario Charles Baker, considerado el candidato de la élite, estaba tercero con un 7,8 por ciento.
"Si no nos dan a Preval, no habrá paz. Alguien compró al consejo electoral para que regalara el resultado," gritó Marie, de 46 años. "No votamos por Manigat. No votamos por Baker. Votamos por Preval."
Un triunfo de Preval podría resultar incómodo para Estados Unidos, que trabajó para sacar a Aristide del poder hace dos años.
El viernes, Washington instó a Preval, quien ha mantenido un bajo perfil en su pueblo natal de Marmelade, en el norte del país, para que se opusiera al regreso de Aristide desde su lugar de exilio en Sudáfrica.
APOYO DE BARRIOS POBRES
Preval heredó el fuerte apoyo de Aristide en las barriadas de Puerto Príncipe y su posible victoria preocupa a la élite rica que ayudó a expulsar al ex mandatario hace dos años.
En Cite Soleil, el mayor barrio pobre de Haití y un bastión de Aristide, manifestantes corrieron por las calles frente a las chozas en ruinas y a los alcantarillados abiertos, agitando ramas de árboles y gritando "¡Preval es nuestro presidente!." También exigieron un recuerdo de votos más rápido.
"Votamos por Preval para mover este país," dijo Jean-Paul LeBlante, de 38 años. "Si hay un problema (con la elección), tendremos una explosión. No habrá suficiente agua para apagar el fuego en este país."
Los manifestantes se quejaron por la disminución de la ventaja de Preval, ya que tenía el 61 por ciento después de que se dieran a conocer los primeros resultados el jueves y parecía dirigirse a un triunfo en primera vuelta.
Pero en los resultados del viernes apenas superaba la mitad de la votación, llevando a algunos a creer que los funcionarios electorales estaban tratando de arreglar la votación.
Cerca del 7,6 por ciento de los votos contados hasta ahora fue rechazado. En algunos lugares, el número era mucho mayor. En el departamento de Nippes, al sur de país, el 14,1 por ciento de los votos fue declarado nulo, y un 12,9 en el sector del centro.
"Es sospechoso," dijo Patrick Fequiere, un miembro del consejo electoral que a menudo discrepa con otros miembros. "Esto debería ser investigado."
Baker, el candidato que está en tercer lugar, también pidió una investigación sobre un posible fraude.
Observadores internacionales dijeron que hubo irregularidades en la votación, pero probablemente no las suficientes como para empañar el resultado.
Claude Parent, director de una misión que representa a ocho países de América, incluyendo a Canadá y Estados Unidos, dijo que algunos votantes marcaron una X sobre la fotografía del candidato en lugar de hacerlo en el círculo que estaba junto a la imagen.
En algunos locales de votación esos votos fueron contabilizados y en otros fueron rechazados, dijo, añadiendo que los votos en los que el elector expresaba claramente su preferencia deben ser contabilizados.
"Creemos que esta elección debe ser algo que la comunidad internacional debe aceptar y creemos que el pueblo de Haití debe aceptarla," dijo Parent.