SANTO DOMINGO. Los preparativos para la entrada en el tratado de libre comercio RD-CAFTA avanzan, segun informa la Secretaría de Industria y Comercio. La Dirección de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DICOEX), de la Secretaría de Industria y Comercio, convocó a un concurso público para la selección de los árbitros que ventilarán las diferencias que puedan surgir entre empresarios dominicanos con sus socios de Centroamérica o los Estados Unidos, en negocios que tengan lugar una vez entre en vigor el DR-CAFTA.
La institución está llamando a concurso en sus funciones de administradora de la implementación del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos.
Por vía de la Dirección de Comunicaciones de la SEIC, la DICOEX informa que integrará una lista de 22 árbitros, constituida por profesionales con experiencia y conocimientos especializados en derecho, comercio internacional, solución de controversias comerciales internacionales y de otros aspectos establecidos en el acuerdo.
“El DR-CAFTA requiere de 10 árbitros para la solución de diferencias (capítulo 20 del Tratado), cuatro para los servicios financieros (capítulo 12), cuatro para asuntos laborales (Capítulo 16), e igual cantidad para los aspectos de medio ambiente (capítulo 17)”, explica la nota informativa.
Agrega que en todos los casos, los aspirantes deberán tener por lo menos 10 años de experiencia en el área solicitada, dominar los idiomas español e inglés, estar en pleno ejercicio de sus derecho civiles y profesionales, no estar vinculado a ninguna institución estatal de República Dominicana, ni de ningún país del mundo con que este país tenga en vigencia un tratado comercial.
Además, los interesados deberán ser dominicanos, o no nacionales de cualquier país con que la República Dominicana haya firmado un tratado comercial; es decir, que no podrán participar en el concursos nacionales de la CARICOM, ni de Centroamérica, incluyendo a Panamá.
La de la Dirección de Comunicaciones de Industria y Comercio especifica que para depositar los documentos los interesados tienen de plazo hasta el mediodía del 10 de mayo del año en curso.
Explica que las solicitudes deben estar acompañadas de currículum vitae, copia de cédula de identidad, títulos académicos, certificado de no antecedentes penales y declaración jurada de no vinculación al Estado o a cualquier otro Estado con que la República Dominicana sea socio en cualquier Acuerdo o Tratado Comercial
“Asimismo, deben dirigirse a la Dirección de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales Internacionales, de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio, localizada en el séptimo piso del edificio Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte”, señala.
Según la nota informativa, en una primera etapa se recibirá la documentación y una empresa experta en procesos de reclutamiento preseleccionará 40 candidatos, y en la segunda fase se realizarán las entrevistas personales, a cargo de un comité evaluador integrado por la DICOEX, el Consejo de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y la Escuela Nacional de la Judicatura.