FILADELFIA.- De acuerdo a Barry Bonds, dos dominicanos serán los próximos peloteros en pisarle los talones a Babe Ruth. Bonds hizo sus pronunciamientos después de pegar su cuadrangular número 713 y ponerse a ley de un jonrón más para igualar la colección de toletazos de por vida del Bambino. "Alex Rodríguez", contestó Bonds, en forma concisa y precisa, cuando un reportero le preguntó quien de sus compañeros de profesión podrían pegar 714 jonronres de por vida.
Rodríguez ya contaba con 435 cuadrangulares en su carrera cuando Bonds hizo sus declaraciones. Rodríguez es el atleta que más rápido llegó a los 400 jonrones en la historia de la gran carpa. El jugador de cuadro de los Yankees logró la hazaña el año pasado, a la edad de 29 años. Bonds tenia 34 años cuando alcanzó los 400 jonrones en 1998.
A-Rod además superó a Bonds en la categoría de más jonrones conectados en las últimas cinco campañas (2001-2005). Rodríguez empezó el 2006 con 240 jonrones durante dicho periodo. Bonds, de 41 años de edad pegó 214 cuadrangulares.
En su rueda de prensa, sin embargo, Bonds habló más sobre otro toletero de Quisqueya: Albert Pujols.
Bonds reconoce que el inicialista de San Luís cuenta con todas las herramientas para amenazar a los números de Ruth pero que a la misma vez cree que sus contrincantes no se lo permitirán.
"No estoy seguro sobre Albert Pujols. A él le dan demasiadas bases por bolas. Desafortunadamente, el juega en la Liga Nacional donde permiten a los pitchers batear. Si continua jugando en la Liga Nacional le darán demasiados boletos gratis", dijo Bonds sin intenciones de disminuir el talento de Pujols pero más bien tratando de resaltar la diferencia de los estilos de juego entre la Liga Nacional y la Americana.
El año pasado, Pujols lideró el viejo circuito en bases por bolas intencionales (27). En lo que va del 2006, Pujols estaba segundo (6) en la liga en la categoría detrás de Bonds (14).
Pujols ha disfrutado de uno de los mejores comienzos en la carrera de un pelotero en la historia de las mayores. En sus primeras cinco temporadas (2001-2005), disparó 201 vuelacercas, el segundo total más alto en los anales de las grandes ligas.
El líder de todos los tiempos es Ralph Kiner con 215 jonrones cuando militó las filas de los Piratas entre el 1946 y 1950. Pujols, sin embargo, tiene la distinción de ser el único bateador en pegar por lo menos 30 jonrones en cada una de sus primeras cinco campañas en el gran circo.
En el 2006, el nativo de Santo Domingo lideraba las grandes ligas en jonrones con 16. En abril, el bateador derecho estableció un nuevo récord cuando conectó 14 jonrones durante el primer mes de la temporada