BRAZÍL.-Aumentó a 72 los parlamentarios implicados por una comisión del Congreso brasileño acusados de haber aceptado sobornos y desviar a sus bolsillos el excedente de contratos con sobre-precio para la compra de ambulancias.
Tras la investigación policial a la que fueron sometidos los políticos, el panel sugirió que los involucrados en el escándalo, conocido como la "mafia de las ambulancias", fueran procesados y expulsados de sus cargos.
La BBC señala que un décimo de los miembros del Congreso está involucrado en el caso, considerado sin precedentes incluso en un país acostumbrado a los escándalos de corrupción.
"Una situación sin precedentes incluso en un país acostumbrado a los escándalos de corrupción. Los nombres de los 69 diputados y los tres senadores que aceptaron dineros y regalos como parte del complejo fraude fueron revelados por la comisión" dijo Tim Hirsch, corresponsal de la BBC en Sao Paulo
Durante la investigación, denominada por la policía federal Operación Sanguijuela, el director de la compañía en el centro del escándalo reveló cómo los parlamentarios accedieron a votar por la compra de ambulancias por un precio mucho mayor del que tenían y a dividir la cantidad restante entre los involucrados.
Los fondos para realizar esta operación provenían del erario público.
Se informó que sólo dos de los 72 acusados pertenecen al Partido de los Trabajadores, al que pertenece el presidente Luiz Inacio Lula da Silva. Sin embargo el diario brasileño Folha de Sao Paulo, indicó que 63 de los parlamentarios envueltos en el escándalo pertenecían a los partidos que integran la coalición que apoya al mandatario brasileño.
También informó que otros 18 parlamentarios fueron investigados por la misma causa, pero sus casos fueron archivados por falta de pruebas.
dtg