ESPAÑA.-Dos personas de nacionalidad dominicana fueron detenidos por la Policía española en una operación en la que se les encontró dos kilos y medio de cocaína transportados desde Bolivia
La droga estaba oculta en un paquete, que contenía colchones y ropa de cama para bebés, según informaron este viernes a EFE fuentes policiales.
Los detenidos fueron Luís Manuel A.C. de 20 años y Yahaira M.S., de 23 años. La policía de España presume que ambos podrían estar vinculados a una red dedicada al envío de cocaína de Bolivia a España.
Luis Manuel A.C., fue arrestado en el momento de recoger el bulto, que estaba siendo vigilado después de que la policía boliviana advirtiera a la española del envío de numerosos paquetes sospechosos desde ese país.
Este bulto en concreto había sido inspeccionado en Bolivia y, una vez comprobado el contenido del mismo, los agentes decidieron no interceptarlo y ponerse en contacto con sus colegas españoles para desarticular un supuesto grupo encargado de enviar droga a Europa desde Bolivia.
Cuando el arrestado recogió el paquete, fue detenido y llevado al juzgado de guardia, donde los agentes lo abrieron y descubrieron en el interior de los colchones la cocaína perfectamente camuflada.
El paquete, compuesto por dos bolsas, contenía colchones y ropa de cama para bebés y venía remitido a través de una compañía boliviana, ajena al grupo delictivo, y con sucursal en España.
Además, los agentes registraron su domicilio, en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, donde hallaron papelinas de cocaína, materiales para prepararlas, productos para adulterar la droga y otros indicios del tráfico de estupefacientes a pequeña escala.
Yahaira M.S. fue detenida en el domicilio de Luis Manuel A.C al encontrarse en su habitación 26 gramos de heroína en roca y 5.500 euros (casi 7.000 dólares).
A la detenida, además de un delito contra la salud pública, se le acusa de estancia irregular, ya que llevaba dos años en España y no había hecho trámites para regularizarse.
Por su parte, Luis Manuel A.C. estaba en situación regular y lo había logrado alegando reagrupación familiar hace un año, tiempo durante el que no había realizado trabajo alguno, concluye la Policía.
dtg