SANTO DOMINGO.-En la tertulia “Jueves de la República”, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Roberto Reyna, abogó por una educación universitaria que “nos ayude a construir un tipo de ciudadano con mayor conciencia de sus deberes” y un sistema educativo que contribuya a erradicar la pobreza. Al mismo tiempo adelantó que la UASD se encamina a entrar en un proceso de reformas, y que cada vez más “nuestra sociedad no puede funcionar sino es en base al conocimiento, cada vez más necesitamos ser dominicanos conociendo nuestra identidad”.
El rector de la UASD explicó que la Educación Superior es definida por la ley 139-01 como fundamental para el desarrollo de la sociedad, y agregó que no importa que la gerencia se haga desde lo privado o lo público, la educación superior es un servicio, y es concebida por la ley como un servicio público”.
Reyna significó que la sociedad dominicana hoy ha vivido procesos de cambios importantes y que estamos a la puerta de enfrentar nuevos retos y desafíos.
“Hay que hacer frente a un mundo cambiante, hoy no se puede seguir dependiendo desde el valor de la antigüedad pues hoy se presenta un contexto de gran desafío”, agregó el líder universitario.
Señaló que en el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ésta se presenta resistente al cambio y que las universidades no han hecho esos cambios en el tiempo.
“Hoy la sociedad se incorpora a esos procesos de cambios y existe la necesidad de cómo atender esa creciente demanda, de cómo responder a eso”, expresó el rector quien fue muy aplaudido durante su participación en la tertulia.
En tal sentido, explicó que la universidad es una institución distinta a lo que es una escuela. “La universidad es un proyecto de construcción de una nueva sociedad”, señaló Reyna, quien resaltó el hecho de que el 20 por ciento de nuestra población reside en el extranjero y que un millón de dominicanos en el país está fuera de toda luz educativa.
“El desafío fundamental que tiene la universidad es luchar por erradicar la pobreza y la desigualdad, la sociedad dominicana requiere de un salto a la calidad para tener una ciudadanía con derechos y a la igualdad”, resaltó Reyna.
Anunció que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entrará en un proceso de reformas y que cuando eso sucede “se entra en un período de incertidumbre, de resistencia, de intereses creados en el tiempo de gente que ha estado beneficiándose y de conflictos. “Hay que atenderlos esos conflictos pues se trata de un proceso necesario que requiere esta sociedad para cambiar y cada vez el Estado tiene menos recursos”, añadió.
Roberto Reyna, reveló que la Universidad tiene un presupuesto este año que está atado a un organismo internacional que dice que hay que pagar la deuda externa y criticó la historia perversa que ha vivido nuestro país de gente que se ha robado los recursos perjudicando la posibilidad de formar buenos ciudadanos como pasó con Pedro Henríquez Ureña y el crecimiento integral.