SANTIAGO.- El buró municipal de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), demandó de la secretaría de Educación, resolver los problemas de degradación y maltratos que, según dice, se han cometido en contra de docentes en esta ciudad. Sin embargo, en documento entregado a través del Departamento de Relaciones Públicas, la dirección regional de Educación dice que, sobre el caso específico de la profesora Claritza Herrera, directora de la Escuela de Educación Especial, la realidad es que está en proceso de jubilación.
En cuanto al caso de la profesora María Cresencia Chávez, admite que su cheque correspondiente al mes de abril desapareció, para lo cual, se dispuso una investigación y adoptadas las medidas correspondientes.
El gremio de los maestros pone como ejemplo el caso de la maestra Claritza Herrera, con treinta años de ejercicio y hace dos años que solicitó su pensión como lo establece la ley, cuyo expediente no le ha sido tramitado y por el contrario se aplicó una reducción a su sueldo, lo que califican como una violación y un abuso.
En este sentido, solicitan la intervención de la secretaria de Educación, Alejandrina Germán, para que detenga lo que califican como "abusos, humillaciones, retención de cheques y bloqueos de cuentas", que se cometen contra educadores por las autoridades educativas locales.
Durante una visita realizada al director de este diario, doctor Fernando Pérez Memén, las afectadas dicen que es necesario que los derechos de los docentes sean respetados, para que pueda haber armonía entre la institución y las autoridades educativas de la regional Norte de Educación en esta ciudad.
Fior Inoa, presidenta del gremio, afirma que ningún funcionario de Educación en la regional Norte tiene la preparación académica de la licenciada Claritza Herrera, la cual lleva treinta años de servicio y no se le otorga la pensión.
Reconoce el desempeño que ésta hizo como directora de la Escuela de Educación Especial, tratando niños y niñas, con diferencia en el aprendizaje, donde realizó una encomiable labor.
Aseguró que una comisión de la ADP, entregó personalmente al director regional de la regional Norte de Educación, la copia de una carta del patronato que dirige la Escuela de Educación Especial, dando todo el crédito y el respaldo a la profesora Herrera, por su eficiente labor.
Indica además que las autoridades admiten que los motivos de salud para pensionar a Claritza Herrera fueron avalados por la Comisión Médica de la Secretaría de Educación, pero hace falta que se asuma con responsabilidad y justicia y se agilice, el proceso en su condición de directora como establece la ley.
En torno al caso de la profesora María Josefina Hernández, la regional Norte de Educación bloqueó su cuenta y desde hace dos meses no le depositan su salario a pesar de ser favorecida con una licencia permanente por problemas de salud.
La dirigente destacó que no le interesa mantener una disputa con el director regional de Educación, Pedro Diep, pero que sí demanda la aplicación de lo que dispone la ley de Educación en el caco.