BARAHONA- El Vicepresidente de la República y coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, doctor Rafael Alburquerque, anunció ayer, en esta ciudad, que partir del mes de enero las tarjetas de las familias de la región Enriquillo beneficiaria del Programa Solidaridad que tengan un total de cuatro hijos en la escuela con edades de entre 6 a 16 años, serán aumentadas de 550 a mil 100 pesos, partida adicional de dinero que estará consignada en el Presupuesto de la Nación del 2007. El anuncio fue hecho por el segundo mandatario, durante el acto de entrega de certificados a miles de beneficiarios de las provincias Barahona, Baoruco, Enriquillo y Pedernales que fueron capacitados sobre los beneficios y responsabilidades adquiridos al ingresar al Programa Solidaridad, que fue celebrado ayer jueves en el salón de Conferencias del Obispado local, donde tuvieron presentes 600 jefes y jefas de hogar.
También estuvieron presentes el licenciado Fernando Reyes, director general del programa, funcionarios del Gabinete de Políticas Sociales, así como los señores Carlos Manuel Florián, Esbelto Amadís Fernández y Manuel Antonio Paula, gobernadores, respectivamente de las provincias Barahona , Pedernales y Baoruco.
La ayuda adicional a las familias será de 150.00 pesos por cada cuatro hijos que cada una de ellas tenga en la escuela, que hacen 600.00, que sumados a los 550 que tienen las tarjetas totalizan mil 100.
“Con esta ayuda adicional, que no será en dinero en efectivo, las familias, además de Comer Primero podrán adquirir más alimentos en los colmados donde compran con las tarjetas, así como zapatos, ropas, útiles escolares, entre otros artículos necesarios para los muchachos y muchachas que tengan estudiando, componente este que ya funciona en otras zonas del país y se iniciará en la región Enriquillo a partir de enero del próximo año”, dijo Alburquerque.
En esta zona han sido capacitados 23 mil beneficiarios por técnicos de Solidaridad en talleres escalonados impartidos durante los meses de julio y agosto del presente año. En los talleres denominados “Beneficios y Responsabilidades de las Familias”, los beneficiarios reciben además instrucción sobre cuidado de la salud, manejo de alimentos, educación, preservación del medio ambiente y deberes y derechos ciudadanos.
“Este es un programa no de simple asistencia de ayuda social, sino un programa que quiere ayudarlos a ustedes a mejorar y salir de la situación de pobreza, por lo que les sugerimos cooperar con nosotros”, puntualizó el Vicepresidente de la República.