WASHINGTON.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendará hoy al Gobierno que aplique medidas ortodoxas para controlar la inflación y el subsidio energético, para consolidar la recuperación económica de los últimos dos años.
El directorio del Fondo reiterará también otros planteos al presidente Leonel Fernández para afrontar los posibles cuellos de botella energéticos, atraer capitales extranjeros y actualizar las tarifas de los servicios públicos, dijeron ayer a Diario DigitalRD fuentes reservadas.
Las recomendaciones serán parte del análisis que el FMI efectúa cada año de la economía Dominicana, así como del resto de sus países miembros como establece el artículo IV de su estatuto.
El Fondo y el Gobierno mantienen, además, sus diferencias de criterio en varios ejes del debate; el más relevante se centra en las causas de la inflación y el gigante déficit cuasi fiscal de 160 mil millones, por tanto, cuáles serían los métodos más eficaces para enfrentarla.
El staff del FMI que conduce Andy Wolf reconoce que el crecimiento fue más fuerte de lo que previó y admite que conserva ciertas dudas sobre el origen del brote inflacionario. Pero concluye que se debería a un recalentamiento de la economía, entre registros disímiles de oferta y demanda. El Banco Central, sostiene, por el contrario, que la inflación se debe al acomodamiento paulatino de los precios relativos e inflación importada.
Para los técnicos del FMI, según se expondrá en el directorio, el Gobierno debería promover la oferta y reducir la demanda de manera ortodoxa, elevando las tasas de interés y el superávit fiscal.
El país debe presentar nuevas perspectivas sobre los efectos de las políticas monetarias y Fiscales en un
Régimen de Tipo de Cambio Fijo: Interacciones entre el Riesgo País y el Nivel de Reservas Internacionales, los técnicos volverán pronto después del 16 de Agosto 2006, con lider y experto economista Thomas Andy Wolf, quien estuvo recientemente en pais.