‘El próximo 18 y 19 de agosto se llevará a cabo la Feria Internacional celebrando la entrada del Tratado de Libre Comercio de los Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, conocido por su siglas en inglés como CAFTA-DR’
MIAMI, FL–(HISPANIC PR WIRE) -La Cámara de Comercio de las Minorías con base en Miami anuncia el lanzamiento de la Feria Internacional Haciendo Negocios con los Países del Cafta 2006, a llevarse a cabo el próximo viernes 18 y sábado 19 de agosto en las facilidades del Centro de Convenciones del Condado de Broward en la ciudad de Ft Lauderdale, Florida. Este evento es por invitación y se requiere registro previo visitando la página electrónica: http://www.caftacountriesexpo.org
"El 80% de los productos de América Central y la República Dominicana entran ahora en Estados Unidos libres de aranceles", indicó el Director de la Cámara de Comercio de las Minorías, Doug Mayorga, “ CAFTA-DR (siglas en ingles del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y Republica Dominicana) igualará la situación al hacer que el 80% de las exportaciones estadounidenses a esos países sean libres de aranceles. Es un negocio por las dos vías que creara mayor comercio ya que además de desmontar las barreras arancelarias, creara un mercado mayor que el de Rusia, la India e Indonesia juntas”, puntualizo el ejecutivo.
El evento tendrá aparte de las exhibiciones, una serie de seminarios y conferencias entre los que se destacan la de los directores de Aduana y Puertos de la región de Centroamérica. Lo mismo que la directora del Banco de Exportaciones e Importaciones del Gobierno de los Estados Unidos que han confirmado su participación.
Sobre el Cafta-DR: Su misión es alcanzar una zona de Libre Comercio para obtener nuevas y mayores oportunidades de comercio para la oferta exportable actual y potencial que ayude a promover y desarrollar las inversiones entre la región de Centroamérica, Republica Dominicana y los Estados Unidos.
Sobre la Cámara de Comercio de las Minorías: Es una organización nacional en los Estados Unidos con base en Miami. La organización establecerá oficinas pilotos de asistencia técnica y recursos a Exportadores en cada país de la región para facilitar información directa entre usuarios. En diciembre próximo se llevara a cabo la misma conferencia a la ciudad de San Antonio, Texas. Mayor información sobre la Cámara de Comercio de las Minorías, en http://www.minoritychamber.net