No me desperté, mas bien me levanté de la cama pues no pude dormir toda la noche pensando en como ejecutaría las labores que me habían encomendado. Era mi deber encontrar la solución de cada uno de los problemas apuntados en aquella lista encabezada por el escudo de la nación. Presidiendo el inventario asignado por las autoridades correspondientes, estaba la delincuencia, luego el SIDA, las jóvenes embarazadas, los accidentes de tránsito, el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias controladas, el porte ilegal de armas, el narcotráfico, entre otros malestares sociales que ocupaban los puestos finales de la lista y que no eran menos importantes.
Entonces emprendí mi camino en búsqueda de las soluciones ajustables a cada tema del oficio delegado. ¡Que curioso! En cada esquina que me paraba a seguir la pista, no importaba por cual problema le preguntaba, todos me daban las misma dirección: “calle Acceso a la educación gratuita con calidad, esquina Conocer mis derechos y mis deberes, apartamento Mejores salarios para los maestros, No. 7, ensanche Aumenten el presupuesto designado al sector Educación, distrito Mejorar la calidad y distribución del gasto en Educación”. Parecían grabaciones que se repetían una y otra vez.
Entregué mi informe explicando que todos los caminos conducen a la “Educación”. Lo recibió una joven llamada Virginia, muy peculiar por cierto, quien me lo selló y le puso la fecha del día, dándome constancia de que lo haría llegar inmediatamente. Me marché satisfecha del lugar sabiendo que mi investigación obtuvo respuestas y que había hecho lo correcto.
Dos semanas después, mientras celebraba el cumpleaños de José Carlos en una discoteca, a las 2 de la mañana nos sacaron a patadas del lugar y en el frente del establecimiento parecía que se hacía una marcha militar en honor a la guerra del 65. Fue ahí cuando supe la respuesta de mi informe y adonde fue a parar: ¡A la BASURA!!
Decretaron una medida que ponía límites a las horas de consumo y venta de bebidas alcohólicas, militarizaron las calles, revisaban los vehículos… ¿Y mi informe? ¿Y la Educación? ¿Qué pasará con la población cuando la medida se caiga o cuando comiencen las maromas y piruetas para evitarla?
“Este tipo de medidas de prevención debe venir de la mano con políticas sustanciales que garanticen, aunque a largo plazo, cambios integrales en la sociedad dominicana, tratando de arrancar los problemas de la lista de raíz”.