SANTO DOMINGO.-El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) planteó este lunes que la Reforma Constitucional se haga a través de una constituyente y no a través de consulta como ha planteado el presidente Leonel Fernández. Federico Antùn Batlle, presidente del PRSC dijo que el nuevo congreso que se
instalará el 16 de agosto próximo debe dar paso a la figura de la
constituyente y pidió al PLD no utilizar su mayoría congresual para imponer
la asamblea revisora, o de lo contrario propuso que la misma sea sometida al referéndum a los fines de que el pueblo tenga la última palabra.
Asimismo, Quique Antún dijo que entre los puntos a reformar en la carta magna, figuran la unificación de las elecciones presidenciales con las congresuales y municipales y modificar el artículo 55 que da poderes exclusivos al presidente del país.
“Existe una especie de consenso en los diferentes sectores de la sociedad dominicana para que se realice una reforma profunda y perdurable a nuestra carta magna, y así evitar que constantemente le estemos haciendo cambios para satisfacer a determinados grupos de poder de acuerdo a la coyuntura política conveniente al partido en cuestión”, dijo Quique Antùn Batlle.
Asimismo, el dirigente reformista abogó por una constitución moderna, participativa y democrática
“Por lo tanto el Partido Reformista propone una reforma constitucional a través de una asamblea constituyente, por entender que es el escenario más representativo y democrático en el que participarían todos los sectores de la sociedad dominicana escogiendo a los ciudadanos que serán los responsables de hacer los cambios de la constitución”, indicó Antùn Batlle.
En documento, el presidente del PRSC, Federico Antùn Batlle pidió también que en la reforma a la constitución le quite al senado el poder exclusivo que le otorga la ley para elegir los jueces de la Junta Central Electoral, e igual procedimiento con la elección de los miembros de la cámara de cuentas.
“Nuestro partido desea resaltar que de las 37 modificaciones que ha sufrido nuestra carta magna…..la modificación patrocinada por nuestro líder, guía y fundador el doctor Joaquín Balaguer al asumir el poder en el año 1966 ha sido la más perdurable y estable manteniéndose intacta hasta el año 1994”, expresó Antùn Batlle.
Para trabajar en lo relacionado con la reforma constitucional el PRSC designó una comisión de juristas que lo integran Licellot Marte de Barrios, Ramón Pina Acevedo, Rafaela Alburquerque, Frank Martínez y Joaquín Ricardo.
Quique Antùn, presidente del PRSC produjo sus declaraciones en rueda de prensa en la que también Participaron el secretario general Víctor Gómez Casanova, Licelott Marte, Luis Toral y Osvaldo Leger.
El Partido Reformista Social Cristiano coincide con el PRD, la Iglesia Católica y representes de la sociedad civil en que la forma más idónea para reformar la Carta Magna debe ser a través de la figura de la constituyente.
Sobre la Encuesta Gallup-HOY.
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano respalda la encuesta Gallup-Hoy que da cuenta que el 62.5 por ciento de la Población se queja de las condiciones negativas de la economía.
Federico Antùn Batlle, quien fue escueto en su respuesta dijo cree en la encuesta y tener la misma percepción de la población sobre la economía del país.
“Creemos en la encuesta, lo mismo que piensa la encuesta creemos nosotros” fue la cortante respuesta del presidente del PRSC, Federico Antùn Batlle ante la insistencia de los periodistas.
La Encuesta Gallup-Hoy que publica este lunes ese matutino da cuenta de que
un 62.5 por ciento de los dominicanos considera que las condiciones de la
economía del país son negativas.
En el mes de abril conforme a otra muestra de la encuestadora Gallup quienes
creían que la economía del país anda mal era un 43.4 por ciento.
Asimismo, quienes consideran positivas las condiciones de la economía
bajaron de 19,6 por ciento en el mes de abril a12,3 en la actualidad.