SANTO DOMINGO.-El vicepresidente del Partido Reformista, Luís Toral, dijo que la encuesta Gallup-Hoy refleja lo que ha venido denunciando hace meses, de que la política social de este Gobierno ha sido un fracaso.
Toral agregó que los resultados de la encuesta ponen de relieve el contraste de la propaganda de este Gobierno, “que nos vende un reino de bienestar y progreso, con la realidad que vive la mayoría de la población, el 62%, que afirma que la situación es mala”.
Según la encuesta publicada en la edición de este lunes del diario Hoy, más del 62 por ciento de los dominicanos considera ahora que las condiciones de la economía son negativas. Todas las valoraciones positivas en torno al Gobierno han bajado, según el estudio.
“En la propaganda este Gobierno está solucionando todos los problemas nacionales, pero la encuesta revela que al contrario, es agravándolos que está”, expresó el dirigente político y ex gobernador del Banco Central.
Dijo que en lo que este Gobierno ha sido efectivo es convocando seminarios, y ahora la feria de la Visión de los 10 años del presidente Fernández, que se traducen en derroche de recursos.
Para el precandidato presidencial del PRSC, la encuesta debe llamar a la reflexión a las autoridades, que no deben de limitarse a tratar de desmontar sus resultados, sino a actuar de manera correcta a favor de los más necesitados.
Toral expresó que los funcionarios del Gobierno han confundido el bienestar alcanzado por ellos a partir de su regreso al Gobierno con el de la población que padece los efectos de sus malas políticas económicas.
Dijo que la encuesta Gallup-Hoy es consecuente con la realidad, porque es cierto que la población ha estado sufriendo las deficiencias en los servicios de salud, agua, electricidad, recogida de basura y educación.
“Además, sufre los efectos de la carestía de esos servicios, eso lo hemos estado diciendo, qué bueno que ahora lo revele una encuesta”, manifestó Toral.
Recordó que desde que el presidente Leonel Fernández asumió el Gobierno se ha dedicado a incrementar los impuestos, los precios de todos los servicios que se ofrece desde el Estado a la población.
“En esta Gobierno hasta el Instituto de Estabilización de Precios, el Inespre, está quebrado”, manifestó.
Y agrego que si es cierto que ha reducido la tasa de cambio, no ha facilitado que la misma se refleje en los precios de los artículos que han seguido subiendo.
Expresó que el Gobierno ha dicho que el crecimiento económico ha sido de más de un 11 por ciento y como se explica que la población diga que si situación económica es peor.