SANTO DOMINGO.-El Gobierno anunció este martes la celebración del Congreso Nacional del Foro Presidencial por la Excelencia de la Educación Dominicana, con el que buscan establecer el compromiso de todos los sectores de la sociedad dominicana con miras a realizar "una revolución educativa". La información la ofrecieron la secretaria de Educación Superior, Ligia Amada Melo y de Educación, Alejandrina Germán quien indicó que el foro se realizará los días 9 al 11 de Noviembre próximo en el Palacio de los Deportes "Virgilio Travieso Soto".
Ligia Amada Melo dijo que el compromiso por la educación que surja del foro busca crear una revolución en sistema educativo.
"Queremos que sea un compromiso de todos, semejante a como fue el plan decenal que se celebró en 1992, se ejecutó y dio sus resultados, por lo que se requiere la sociedad dominicana una transformación general y en la cual estamos involucrados" dijo la funcionaria.
Mientras que Alejandrina Germán explicó que el Foro tiene por objeto crear un plan educativo a 10 años que contendrá las políticas, estrategias y líneas de acción que permitan la inserción, en los ámbitos nacional e internacional, de la educación dominicana en la sociedad del conocimiento y la economía global.
"Nos permitirá definir cual es la educación que queremos en esta sociedad de la información y el conocimiento con la participación de todos los sectores y con eso lograremos el objetivo fundamental, que es la definición del proyecto educativo que impulsaremos en los próximos diez años", dijo Alejandrina Germán.
El Congreso del Foro se llevará a cabo en el Distrito Nacional durante los días 9, 10 y 11 de noviembre, con la participación de representantes de los diversos sectores que inciden en la vida nacional, es promovido por la Secretaría de Educación, Educación Superior y el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
En otro orden, la Secretaría de Estado de Educación otorgó un bono de cinco puntos que permitirá la promoción a 2,190 estudiantes de octavo grado de Educación Básica y del tercer ciclo de Educación de Adultos que tengan hasta dos asignaturas pendientes de las Pruebas Nacionales.
De esa forma, la cartera educativa autoriza a la Dirección General de Pruebas Nacionales a completar los 65 puntos requeridos para la aprobación a 1, 958 estudiantes de octavo grado y a 232 del tercer ciclo de Adultos que hayan reprobado una o dos asignaturas con calificación entre 60 y 64 puntos.
La medida fue dispuesta mediante la Resolución 4117-06 firmada por la secretaria de Educación, Alejandrina Germán, estableciendo el completivo de los puntos.
La misma se produce como respuesta a solicitudes de padres de estudiantes, cuyos hijos no pudieron promover por haber reprobado una o dos asignaturas objeto de Pruebas Nacionales.
Esta disposición autoriza a la Dirección General de Pruebas Nacionales a tomar todas las medidas necesarias a fin de aplicar la misma a los y las estudiantes que estén en esa condición.
Asimismo, se instruye a los directores regionales y distritales a tomar todas las providencias necesarias, en procura de que los estudiantes que se incorporan al Primer Curso del Nivel Medio, puedan recuperar el tiempo transcurrido.