SANTO DOMINGO.-Gremios Médicos, el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y la Organización Panamericana de la Salud se unen a la campaña contra la rubéola que promueve Salud Pública, del 30 de octubre al 2 de diciembre.
La información la ofreció la doctora Amarilis Herrera, presidenta de la regional del Distrito del Colegio Médico Dominicano, quien llamó a la población masculina adulta del país vacunarse contra la rubéola.
La doctora Herrera dijo que la campaña busca inmunizar contra el síndrome de la rubéola congénita que produce ceguera, malformaciones, sordera y retardo mental en niños y niñas a más de 5 millones 200 mil dominicanos de ambos sexos de edades comprendidas entre los 7 a 39 años.
Por su lado, el doctor Andrés Rodríguez, representante del PARLACEN, reveló que esa organización donó 5 mil dólares a Salud Pública para la compra de vacunas contra la rubéola.
"De manera que no solamente estamos haciendo un llamado para que la población se una a esta campaña, tanto los que necesitan ser vacunados como las personas que están en capacidad de colaborar", dijo el doctor Andrés Rodríguez.
Mientras que, la Presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Rosalda Damiano reveló que el 70% de las mujeres embarazadas afectadas de rubéola traspasan ese síndrome a la criatura.
La doctora Damiano dijo que los niños y niñas son los más afectados con el síndrome rúbeolico, el que produce ceguera, sordera, malformación congénita, entre otros problemas de salud.
"Los primeros tres meses del embarazo es que los niños se contagian con la rubéola, entonces nacen con las secuelas del síndrome rúbeolico que son ceguera, sordera, retardo mental, cardiopatías congénitas, esto afecta innumerablemente a la población infantil", dijo la pediatra
La doctora Damiano explicó que la rubéola es una enfermedad viral que se presentan con fiebres, erupción en la piel y ganglios en la región cervical.
La pediatra, Rosalda Damiano llamó a los hombres vacunarse contra la rubéola en la campaña que promueven las autoridades de salud, tras explicar que pueden transmitir el virus a la mujer y ella a su vez si está embarazada a sus hijos.
Los gremios médicos que se unen a la campaña contra la rubéola figuran el colegio Médico Dominicano, Sociedad dominica de pediatría, de infectologìa, y Otorrino, y el programa ampliado de Inmunización (PAI).
La Campaña de vacunación contra la rubéola se realizará del 30 de octubre al 2 de diciembre de casa en casa, puestos fijos, en escuelas, empresas, y a transeúntes.