SANTIAGO.- La Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP) anunció la celebración de un seminario internacional sobre gestión de calidad, que se llevará a cabo la semana próxima. Al hacer el anuncio, el licenciado Ramón Ventura Camejo, secretario de Estado y director de dicha institución, explicó que la actividad se desarrollará desde el 24 al 26 de este mes, en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Aseguró que ya se tiene confirmada la presencia de seis especialistas extranjeros sobre gestión de calidad, quienes expondrán sobre sus experiencias particulares y lo que implica trabajar con modelos de excelencia en los servicios tanto público como privado.
Entre los expositores figuran tres españoles, miembros del Ministerio de Administración Pública de esa nación, desde donde la Oficina Nacional de Administración y Personal ha recibido el modelo que está promoviendo en el país.
“En ese seminario conoceremos ampliamente los criterios universales que son parte integral de un modelo de gestión, por lo que se pondrá en relieve la forma de gestionar con excelencia los servicios que ofrecen las empresas públicas y las privadas”, agregó Ventura Camejo.
Agregó que, además de conocer los criterios universales de gestión, los disertantes españoles expondrán sobre cómo gestionar con calidad la enseñanza, o sea, la manera de llevar dicha gestión al área de la educación, con resultados prácticos.
Como contraparte de esas exposiciones, Ventura Camejo anunció que, del país tendrá una participación la licenciada Alejandrina Germán, secretaria de Educación, quien expondrá los esfuerzos que hace esa cartera para mejorar el sistema educativo nacional.
Otro de los expositores internacionales invitados será un ex ministro de Salud de Chile que produjo las transformaciones en ese sector en aquella nación, tanto en las redes hospitalarias, como con la integración de modelos de gestión y que, como contraparte, estará al doctor Bautista Rojas, secretario de Salud Pública, quien intercambiará experiencia con el caso chileno.
El director de la Oficina Nacional de Administración y Personal anunció, asimismo, que en noviembre próximo se harán reconocimientos a las instituciones públicas que demuestren que han mejorado los servicios que ofrecen a través de la gestión de calidad.
Los reconocimientos se entregarán, de acuerdo a lo explicado por Ventura Camejo, sobre la base de una evaluación a la que serán sometidas, tomando como referencia el modelo denominado “marco común de evaluación” y que las instituciones que acumulen los puntos suficientes serán las reconocidas.
En el encuentro con la prensa, Ventura Camejo resaltó la gestión de calidad que se verifica en la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, el Instituto del Tabaco de la República Dominicana, el Centro de Salud “Juan XXIII”, y los hospitales José María Cabral y Báez y Arturo Grullón, todos de esta ciudad.
Dijo que, desde hace varios meses, en esas instituciones públicas se trabaja sobre la base de la gestión de calidad y que sus ejecutivos agotarán turnos en el seminario, para narrar sus experiencias y resultados y combinarlas con las exposiciones de los invitados extranjeros.