SANTO DOMINGO.-La Secretaría de Educación celebró un conversatorio sobre “Nuevos Perfiles en la Gerencia Educativa”, con el propósito de fortalecer los procesos de gestión de la calidad que impulsa esta cartera.
La actividad fue encabezada por la subsecretaria de Educación, Josefina Pimentel encargada de los Asuntos Técnicos y Pedagógicos de la cartera educativa; así como el director del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), licenciado Pedro Eduardo, se llevó a cabo en el Salón Ercilia Pepín de la institución.
El expositor del conversatorio fue el doctor Francisco Imbernón, catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Barcelona, quien destacó que con esta acción se intenta ver cuáles son los cambios en las políticas y prácticas de formación de los docentes que los gobiernos pueden asumir para mejorar la calidad en el proceso del aprendizaje de los niños y las niñas.
Explicó que ello implica un cambio de paradigma y enfoque de ver una educación diferente, en la que los gobiernos puedan aportar políticas educativas creativas, con creación de nuevas figuras educativas en los centros educativos y promocionar los cambios asumidos.
El especialista español abogó por que la formación de los maestros y maestras de hoy día, en vez de realizarse con expertos y cursos como ocurre en la actualidad, se lleve a cabo más con asesores y formadores de procesos de acompañamiento con proyectos de cambio, de innovación e investigación en la escuela.
Ese cambio, sugirió, debe implicar que los maestros y maestras aprendan a reflexionar sobre lo que hacen en sus prácticas en las aulas y promuevan proyectos que fomenten la innovación entre los estudiantes.
En tanto, Pimental destacó la capacidad y los aportes del profesor Imbernón a cerca de la teoría y práctica educativa en diversos ámbitos y niveles, y agradeció las experiencias y reflexiones sobre el tema.
El director de INAFOCAM explicó que las experiencias compartidas contribuirán con el fortalecimiento de la línea de acción de la Secretaría de Educación en lo relativo a impulsar proyectos de gestión de la calidad de la formación de los maestros y maestras.
En el conversatorio participaron directores generales, departamentales, de unidades, coordinadores de áreas, así como encargados de programas y proyectos de la cartera educativa.