SANTIAGO.- Inspectores de la sub secretaría de Recursos Forestales en esta ciudad sorprendieron a obreros que, por instrucción del presidente del Partido de la Liberación Dominicana en este municipio, talaron árboles sin el permiso correspondiente, en una propiedad suya. Como consecuencia de la violación a la ley de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el licenciado Ramón María Rodríguez (Monchi) se vio en la obligación de hacer efectivo un pago económico, al aplicársele lo que se conoce como “sanción administrativa”.
Los terrenos recién comprados por Monchi Rodríguez, alegadamente por poco más de un millón de pesos, están localizados en el paraje El Piñón, perteneciente al distrito municipal de Pedro García, del municipio de Santiago.
Celeste García, secretaria de la oficina local de Recursos Naturales, informó que dicha sanción consistió en el pago de nueve mil, 913 pesos, mediante el cheque número 1423535 del Banco de Reservas girado a esa entidad por Monchi Rodríguez, de fecha 13 del mes en curso. El inculpado de la tala de árboles es alto funcionario de esa institución bancaria.
El radiograma o reporte escrito de la ilegal depredación que cometió en su propiedad el alto dirigente del PLD en este municipio está marcado con el número 62, de fecha 11 del corriente mes, en el que se especifica que los obreros talaron 40 árboles de guama.
Días después de producirse la incursión de los técnicos de la subsecretaría de Recursos Forestales en la propiedad del presidente municipal del Partido de la Liberación Dominicana, se produjo la cancelación del entonces director regional de la institución, Víctor Florentino.
Aunque la versión no ha sido confirmada, se presume que la destitución de Florentino estuvo estrechamente ligada a la actitud que asumió, al autorizar a sus subalternos a incursionar en los predios que compró Monchi Rodríguez en El Piñón, de Pedro García, en cuya parte frontal construye una casa veraniega. El cancelado fue sustituido por el mayor del Ejército Nacional Yovanny Tiburcio, quien apenas tiene una semana en el puesto.
El radiograma no especifica si el corte de los árboles se produjo sin permiso o si, por el contrario, Monchi Rodríguez estaba autorizado para ello, pero que se excedió en los límites autorizados por la subsecretaria de Recursos Forestales.
Al preguntársele a la secretaria de ese organismo si era común que en las actas no se hicieran contar esos datos, dijo que eso es irregular, pero que no sabe por qué se obviaron detalles tan elementales.
“En realidad no dice cuál ley o reglamento forestal violó el señor Monchi Rodríguez; es un radiograma demasiado corto y no contiene ningún tipo de observación, pues es usual que los técnicos que participan en esos operativos escriban ese tipo de datos”, subrayó la señora García.
Una fuente de la subsecretaría de Recursos Forestales de aquí aseguró que, buscando justificar la tala de los 40 árboles, Monchi Rodríguez alegó que lo hizo para sembrar limones en los predios depredados.
Sin embargo, campesinos del lugar aseguraron que en dicha área lo que se está sembrando son cepas de plátanos. “Aunque hemos visto la siembra de limones, en realidad se han traído varios camiones llenos de cepas, por lo que no creemos lo que dice ese señor”, agregaron.
Cuando los redactores de este periódico visitaron el lugar, observaron que al lado del sitio donde se edifica la casa de veraneo de Rodríguez había una apreciable cantidad de cepas, listas para ser sembradas.