El precandidato reformista Luis Toral acusó a Danilo Medina de dirigir "un escuadrón de la muerte económica", que auspicia más impuestos contra la población y lo responsabililizó a él y al presidente Leonel Fernández de proponer al FMI una nueva reforma fiscal. SANTO DOMINGO.- Luís Toral, precandidato presidencial reformista, dijo que no es el Fondo Monetario que ha exigido la reforma fiscal anunciada en Washington, sino que han sido el presidente Leonel Fernández y Danilo Medina que la han prometido a ese organismo como solución a los graves males que afectan a la economía dominicana.
Según Toral, Danilo Medina, junto a Fernández, son quienes han azuzado todo el proyecto de reforma fiscal. Acusó al secretario de la Presidencia de ser la persona que dirige el proyecto de reforma fiscal a través de lo que denominó como “escuadrón de la muerte económica”.
El vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) recordó que había denunciado que la administración Fernández tenía preparada otra reforma fiscal, y que el gobierno lo negó reiteradamente en la pasada campaña electoral.
“Estaba en la carta de intenciones con el FMI que en julio tenían que tenerla aprobada y se retrasaron unos meses, como en todo, pero sencillamente viene otra reforma fiscal leonina”, expresó.
Toral manifestó que con esa reforma, el Gobierno está jugando con candela y advirtió al presidente Fernández que la gente no soporta más impuestos, ni que se le quite el dinero de los bolsillos.
“Va y la anuncia en Washington para hacer creer que es el fondo monetario” dijo Toral, quien a seguida añadió que si dicha reforma ya está lista para ser enviada al Congreso Nacional se debe a que el Gobierno la tenía en carpeta y no el FMI.
Toral dijo que a nadie se le puede ocurrir que el FMI puede obligar a ningún país del mundo a aumentar los impuestos y añadió que sencillamente ese organismo lo que hace es pedir equilibrio fiscal.
Agregó que el equilibrio fiscal no solo se logra con el aumento de impuesto, sino que se consigue siendo austero, con un presupuesto equilibrado y no botando el dinero como considera lo hace el Gobierno.
Toral exhortó a la sociedad dominicana, empresarios, obreros, amas de casa, sociedad civil a mantenerse en pie de lucha en contra de esa reforma fiscal y que se acuda en masa al Congreso Nacional a reclamarle que no apruebe más impuestos.
“Este país lo que necesita es una reforma tributaria como la que estoy ofreciendo en un gobierno nuestro, de bajar los impuestos, de hacerlos más justos, de devolverle el poder adquisitivo a la familia dominicana y no lo que está haciendo el Gobierno”, manifestó Toral.
Consideró contradictorio que voceros del Gobierno digan que el país esté extraordinariamente bien, o sea, que la economía es la mejor del mundo, y lo repite el FMI, sin embargo, observó, el Banco Interamericano de Desarrollo tiene que prestarle 150 millones de dólares para apoyar el Presupuesto Nacional.
Otro punto contradictorio, dijo, es que funcionarios de la Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN), que se van a recibir 11 mil millones de pesos menos que lo que se había estimado para este año. Toral observó que aun esa revelación, las autoridades han recibido un 23 por ciento en el presupuesto superior a lo percibido el año pasado.
Toral dijo que había advertido que si pasaban la reforma anterior el Gobierno no iba a recaudar los impuestos proyectados, por la sencilla razón que al aumentar la carga el país iba a tener menos capacidad de consumo.
En declaraciones ofrecidas en la mañana de este miércoles en el programa “Temas Matinales”, Toral consideró que los impuestos planteados son injustificables, ya que se habla de convertir el anticipo de 1.5 en un gravamen que no pueda ser deducido del impuesto sobre la renta, con un incremento a un 2 por ciento.
También la nueva reforma contempla un 10 por ciento adicional a las bebidas alcohólicas, tabaco y electrodomésticos, así como ampliar la base del Itebis con la misma tasa impositiva del 16 por ciento.
Toral dijo que son medidas leoninas que afectarán gravemente a la población, por lo que los sectores sociales del país no pueden ser indiferentes, porque eso puede provocar una detonación social.
“Para que estemos claro, lo que ha ofrecido el Gobierno en Washington es aumentar 2.5% del producto interno bruto de ingreso al Gobierno. Estamos hablando de una reforma del mismo grueso de la anterior, que fue grave para la República Dominicana y que el pueblo no la resiste”, manifestó el precandidato presidencial del PRSC.
Toral cree que el gobierno y el PLD no entienden lo que está ocurriendo y pidió a Leonel Fernández a que recorra los barrios junto a Danilo Medina, como sucesor suyo, “porque son los dos que están acabando con la República Dominicana”.
El dirigente reformista dijo que vayan a los barrios a consultar a la gente, a preguntarle si están mejor o peor que cuando Joaquín Balaguer. Dijo que los barrios y campos están abandonados.
Según Toral este es un gobierno ñoño al que la prensa no le puede enrostrar sus deficiencias y puso de ejemplo que la secretaria de Educación la acusó de “morbosa”, por que le publicaron una foto con niños tomando clase sentados en block.