SANTO DOMINGO.-El Superintendente de Bancos, licenciado Rafael Camilo dijo que se hará necesario que el Estado establezca un fondo de garantía, de uno 5 mil millones de pesos para cubrir los riesgos crediticios de los miles de micro y pequeños negocios que existen en el país.
Camilo basó su juicio en un estudio realizado por el Fondo para el Desarrollo de la Microempresa (FONDOMICRO) en el país existen alrededor de 450 mil micros y pequeñas empresas, las cuales según estimaciones de la Superintendencia demandan capital de trabajo por alrededor de 25 mil millones de pesos.
Explicó que este fondo sería el equivalente al 20% de la demanda estimada, y que el mismo sustentaría a los pequeños empresarios que no pueden acceder al mercado financiero formal.
“Con esta medida estaríamos impulsando el desarrollo de este sector y con ello la generación de empleo, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico del país”, agregó.
Dijo que es necesaria una política más agresiva del Estado para dar facilidades a los micros y pequeños negocios por que reconoce que una parte significativa de la población de bajos ingresos y un gran número de microempresas tiene dificultades en el acceso al crédito formal.
El funcionario explicó que los préstamos menores a los 5.0 millones, representan el 26.0% del total del monto de los créditos comerciales y están concentrados en el 99.0% de los clientes que constituyen 191 mil deudores.
“El restante 1.0% del total de los deudores comerciales del sistema, equivalente a 1,577 deudores, con créditos mayores a los 5.0 millones de pesos, concentran el 74.0% del monto total de la cartera comercial”, precisó.
Camilo manifestó que esos datos muestra la alta concentración del ingreso que predomina en la sociedad y, con ello, la “tremenda” inequidad imperante en el país.
NUEVA REFORMA FISCAL RETOMARÁ AMPLIACIÓN BASE DEL ITEBIS
Por otra parte Rafael Camilo dijo este miércoles que el Gobierno dominicano propondrá que para la nueva reforma fiscal que será enviada al Congreso Nacional se amplíe la base del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITEBIS), la cual dijo, no fue penalizada en la pasada rectificación tributaria.
Camilo dijo también mientras participaba en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio que las autoridades dominicanas propondrán al Fondo Monetario Internacional (FMI) que sea prolongado el acuerdo stand-by hasta el año 2007.
En el almuerzo celebrado en el hotel Lina, el superintendente de Bancos manifestó que el país está abocado a una nueva reforma fiscal para garantizar el saneamiento de la economía, y cree que es vital que el Fondo Monetario Internacional continúe con su apoyo para el fortalecimiento de las finanzas públicas y el crecimiento económico.