SANTO DOMINGO.-Los países miembros del Comité Interamericano de Educación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) acogieron positivamente, en Washington, la propuesta de la República Dominicana referente al Modelo de Gestión de la Calidad para los Centros Educativo, que ha comenzado a implantarse en las escuelas dominicanas. La iniciativa presentada este jueves en la reunión anual ordinaria del organismo regional que sesiona en la capital de los Estados Unidas fue acogida por las representaciones de los más de 20 países asistentes y algunos mostraron interés de ofrecer recursos para su financiamiento.
La información la ofreció, vía telefónica, la subsecretaria encargada de los Asuntos Técnicos Pedagógicos, Josefina Pimentel, que representa en la reunión a la titular de educación, Alejandrina Germán.
Dijo que el Modelo de Gestión de la Calidad para los Centros Educativos no sólo concitó una acogida positiva, sino naciones como Canadá mostraron interés para colaborar en términos financieros en su ejecución.
“Estoy muy satisfecha por la acogida que ha tenido una iniciativa fruto del esfuerzo de la gestión que encabeza la licenciada Alejandrina Germán. Debemos tomar en cuenta que se trata de un escenario en el que están representados países que han avanzado mucho en el campo de la educación, como son Estados Unidos, Canadá, México, Argentina y Chile”, expresó Pimentel.
El modelo de Gestión de la Calidad para los Centros Educativos es una guía que orienta los procesos de gestión institucional y pedagógica a fin de propiciar mejoras de la calidad educativa e inducir logros de aprendizaje en todos los miembros de la comunidad educativa, de manera especial los niños, niñas, adolescentes y personas adultas.
El mismo proporciona un marco de referencia general para alinear los esfuerzos de los centros educativos, los distritos y las regionales educativas y los organismos centrales, creando comunidades de aprendizajes y redes de centros.
Actualmente el referido modelo, el cual ya fue aprobado por el Consejo Nacional de Educación, se encuentra en la fase de orientación a directores distritales, regionales y de centros educativos, como paso previo a que se ejecute plenamente en las escuelas.