SANTO DOMINGO.- El Coordinador de la Pastoral Juvenil llamó este jueves al gobierno darle un respiro a la población y sopesar muy bien la introducción de “otra reforma fiscal”. El sacerdote Luis Rosario dijo que tres reformas fiscales (en dos años y meses de gobierno) no es saludable para la población, especialmente para los pobres, para quienes pidió humanidad y comprensión.
Rosario quien reconoció que la reforma fiscal está siendo presionada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que el gobierno debe ver cuando una medida perjudica a la población que lo llevó al poder.
“Es decir cada vez de acogota más a la gente y esto naturalmente disminuye la calidad de vida de nuestra población especialmente a la más pobre, indicó el religioso.
Indicó que los pobres son quines se ven más directamente perjudicados, tras afirmar que las reformas fiscales “permanentemente” han disminuido la calidad de vida de los dominicanos.
“No se ha visto un respiro y ahora en estos momentos se anuncia nuevamente otra reforma fiscal que significa mayor coerción desde el punto de vista económico para nuestra población, hay que tener la debida comprensión social que no haga que la situación que está viviendo nuestra gente sea peor, porque la calidad de vida, mala, miserable de nuestra gentes se va multiplicando en efectos negativos para nuestra población”, manifestó el sacerdote Luís Rosario.
El Gobierno contempla ampliar la base del impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) informó el superintendente de Bancos, Rafael Camilo.
Según el funcionario, serán gravados con la tasa de 16% del ITBIS el café, la azúcar y los aceites comestibles, las bebidas serán gravadas según el grado de alcohol.
Por otro lado, el Coordinador de la Pastoral Juvenil, sacerdote Luis Rosario informó la realización del “proyecto vida” a través del cual buscan llegar a jóvenes con campaña de orientación y prevención del VIH-SIDA.
El Padre Luis Rosario dijo que el proyecto realizado entre los meses de agosto-octubre de este año llegaron a unos 5 mil 45 jóvenes de las distintas comunidades católicas con charlas y talleres sobre la prevención del SIDA.
El religioso dijo que a través del “proyecto vida”, han orientado a los jóvenes a los fines de concienciarlo de que las relaciones sexuales deben verse como un proyecto de familia y no como un deporte.
El coordinador de la pastoral Juvenil, sacerdote Luís Rosario produjo sus declaraciones en rueda de prensa en su sede de la zona colonial.