SANTIAGO.- El secretario de Medio Ambiente negó que la reciente cancelación del encargado de recursos forestales en esta zona, tuviera que ver con la sanción que este le impuso al presidente del comité del PLD en este municipio, por talar árboles sin el permiso correspondiente. “La remoción de Víctor Florentino no tiene nada que ver con ese hecho, en lo absoluto”, respondió lacónicamente Max Puig, cuando fue cuestionado sobre el particular por periodistas de esta ciudad.
Florentino auspició una multa de casi 10 mil pesos a Ramón (Monchi) Rodríguez, presidente del Partido de la Liberación Dominicana en este municipio, tras comprobarse que en una propiedad suya talaron 40 árboles sin permiso.
Hace varias semanas, inspectores al servicio de la sub gerencia forestal sorprendieron a varios obreros mientras cortaban árboles de guama, en unos predios de Monchi Rodríguez localizados en el paraje El Piñón, de Pedro García, donde el dirigente peledeísta y funcionario del Banco de Reservas construye en una parte de los predios que compró una casa de veraneo.
Como consecuencia de la violación a las leyes forestales, a Monchi Rodríguez se le aplicó una sanción administrativa, consistente en el pago de nueve mil, 913 pesos, que honró con el cheque número 1423535, de la entidad bancaria donde es funcionario.
HAY MUCHOS INESCRUPULOSOS
En otro sentido, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales aseguró que en la zona del Cibao existen muchas maderas preciosas y que esa abundancia despierta la codicia de sectores que catalogó de “inescrupulosos”, los que cometen delito ambiental.
El doctor Max Puig dijo que, en función de esa realidad, fue que recientemente se designó al mayor del Ejército Nacional, Geovanny Tiburcio, como director de la sub gerencia forestal con asiento en esta ciudad, en sustitución de Víctor Florentino, quien llevaba dos años en ese cargo.
Dijo Puig que, con el nombramiento del mayor Tiburcio “hemos querido enviar el mensaje a la ciudadanía, de que cualquier acción orientada hacia la comisión del delito ambiental va a ser enfrentada, venga desde fuera de la secretaría de Medio Ambiente o si ha tenido su punto de partida desde el interior de la institución”.
Garantizó el titular de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que, en cualquier caso, esa entidad va a enfrentar el delito ambiental y que el nuevo incumbente de la gerencia forestal aquí tiene instrucciones precisas en ese sentido.
Explicó Puig que los que definió como “sectores inescrupulosos” cometen dicho delito “en detrimento del patrimonio natural del país, por lo que hemos considerado la necesidad de reforzar los niveles de aplicación y cumplimiento de la ley”.