La Promotora de Desarrollo de Centros Históricos inauguró un nuevo proyecto residencial en la Ciudad Colonial, como parte del Programa de Rehabilitación de la Vivienda en el Centro Histórico de la Ciudad de Santo Domingo que lleva a cabo desde el año 2001, en el marco de la alianza entre Pact Arim 93 Santo Domingo, el Secretariado Técnico de la Presidencia y el Grupo Intur.
el acto tuvo lugar en el primer piso de la nueva edificación, ubicada en la calle
Espaillat 119 de la Ciudad Colonial, encabezado por los arquitectos Nelson Toca y Emilio Poutay, director Ejecutivo y jefe de Proyectos de Pact Arim en Santo Domingo, respectivamente, y el señor Julio J. Vega, vicepresidente ejecutivo de Intur.
Toca dijo que el proyecto inaugurado conjuga las facilidades de las residencias modernas a la vez que preserva el legado histórico y cultural de la arquitectura de épocas anteriores, "como ha sido el objetivo de todos los proyectos habitacionales que hemos construido en esta, nuestra hermosa Ciudad Colonial, junto a nuestros distinguidos socios del Grupo Intur."
Explicó que en 2001 Pact Arim y el Grupo Intur se unieron para fundar la firma Promotora de Desarrollo de Centros Históricos, "con el loable propósito de implementar un ambicioso programa de remozamiento de la Ciudad Colonial, rehabilitando y construyendo edificaciones residenciales que contribuyeran a preservar, rescatar y realzar los atributos arquitectónicos de la Ciudad Primada de América, Patrimonio Cultural de la Humanidad".
Desde entonces, Intur y Pact Arim han desarrollado cinco proyectos residenciales, en las calles coloniales Arzobispo Meriño, Padre Billini, Sánchez, Vicente Celestino Duarte y Espaillat, que totalizan 71 apartamentos y 13 locales comerciales.
En ese sentido, el jefe de Pact Arim en Santo Domingo, el arquitecto chileno Emilio Poutay, resaltó que el programa de rehabilitación de viviendas en Santo Domingo ha sido pionero internacionalmente en la participación exitosa del sector privado, variable que ha contribuido a darle continuidad al proyecto, sin ser afectado por los cambios de gobierno.
‿El programa de República Dominicana, que articula la participación conjunta de Pact Arim, Secretariado Técnico de la Presidencia y el Grupo Intur, ha sido modelo de referencia a seguir en Santa Marta, Colombia, y otras localidades de Latinoamérica."
Por su lado, el señor Vega dijo que con este programa el Grupo Intur armoniza
iniciativas de negocios y de interés social, "aportando nuevas unidades habitacionales, a precios muy competitivos, con el propósito primordial de contribuir al remozamiento de nuestro entrañable casco histórico y promoviendo proyectos inmobiliarios accesibles a sectores sociales con fuertes vínculos con esta zona de la ciudad".
Citó como muestras evidentes del éxito del programa de viviendas la gran demanda que han tenido los proyectos construidos, vendiéndose prácticamente todos en planos.
Resaltó, igualmente, que todos los proyectos terminados han impactado positivamente el entorno en que han sido levantados, produciéndose a seguidas una mejoría en las viviendas, parques, plazas y demás espacios de la cercanía inmediata a los nuevos edificios.
Vega exhortó a los adquirientes a que junto a los demás residentes de la comunidad continúen contribuyendo a realzar y preservar el patrimonio cultural y arquitectónico de la Ciudad Colonial.