SANTO DOMIINGO.'La Secretaría de Estado de Cultura entregó un aporte de 3.5 millones de pesos, en calidad de patrocinador principal, para la celebración del II Congreso Internacional de Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC II), que este año se dedicará al estudio de “El Son y la Salsa en la Identidad del Caribe”.
La entrega del cheque correspondiente fue hecha por el Secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua, al presidente del Comité Organizador del evento, Rafael Emilio Yunén, director del Centro León.
Declarada, desde su primera edición en el 2005, como “Evento de alto interés cultural” por la Secretaría de Estado de Cultura, el MIC II, reunirá este año a especialistas de 20 países, que evaluarán durante tres días la incidencia y trascendencia de ambos ritmos tropicales.
El MIC II se llevará a cabo en el Centro León, de Santiago, los días 13, 14 y 15 de abril próximo. Junto con la Secretaría de Estado de Cultura organizan el evento, el Centro Cultural Eduardo León Jimenes y el Instituto de Estudios Caribeños.
El Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe, nació a raíz de conmemorarse en el año 2004 los 150 años de la primera aparición del merengue. Es fruto de una alianza estratégica entre las tres instituciones organizadoras, a partir de que los directivos y especialistas culturales de las mismas constataron la relevancia de la música y el baile en la identidad cultural dominicana y caribeña. Se realiza cada dos años.
El Congreso MIC ha posicionado a la República Dominicana como principal escenario de encuentro de cientistas sociales de las más diversas disciplinadas interesados en los tremas de la música, la identidad y la cultura de la región del Caribe. Es el principal evento de su tipo en la región. Incluye, foros, mesas de debates, actividades de animación sociocultural, eventos de formación, espectáculos musicales y exposiciones.
Este año concurrirán a la cita especialistas y artistas de Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Colombia, Panamá, Brasil, México, Curazao, Haití, Martinica, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Italia, Japón, Senegal y Uruguay.
Los detalles del evento serán dados a conocer en una rueda de prensa que se realizará el 10 de abril en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura.