Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó la interpelación del Secretario de Estado de Medio Ambiente, quien deberá comparecer ante el pleno de senadores para explicar su acusación contra legisladores de los diferentes partidos políticos sobre la supuesta apropiación de áreas protegidas de los Parque Nacionales. La Resolución de interpelación fue votada 25 de los 26 senadores presentes en la sesión. Solo el senador por Samaná, Prim Pujals Nolasco, no votó por la misma.
La moción de interpelación fue presentada al hemiciclo por los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), incluyendo el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, Charles Mariotti, Félix Nova, Francisco Domínguez Brito, Francisco Radhames Peña Peña, Amarilis Santana, Diego Aquino, Dionis Sánchez, Alejandro Wiliams, Amilcar Romero, Wilton Guerrero, Heinz Vieluf, Euclides Sánchez, Luis Reneé Canaán, Rubén Darío Cruz Ubiera, Antonio Cruz, José Ramón de la Rosa y Tommy Alberto Galán.
Los senadores Francis Vargas y Juan O. Mercedes están fuera del país, mientras Cristina Lizardo guarda reposo médico.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado, Rubén Darío Cruz Ubiera, destacó que Max Puig ha “mentido” con su acusación.
Dieron su apoyo los senadores del PRD Andrés Bautista García, Roberto Rodríguez, Pedro Alegría, César Díaz Filpo y Jesús Vásquez Martínez, Mario Torres. También los legisladores reformistas Noé Sterling Vásquez y Adriano Sánchez Roa.
Uno de los considerando dice: “que se hace necesario que el Senado requiera la presencia del referido secretario de Estado, para ser escuchado como forma de transparentar ante la opinión pública nacional y, sobre todo, ante la sociedad dominicana, representada en nuestros legisladores la gravedad de la acusación”.
Sobre el tema hablaron los senadores Charlie Mariotti, quien dijo que el Senado tiene el reto de elaborar una nueva ley de Áreas Protegidas.
El vocero del bloque de senadores del PRD, Roberto Rodríguez, informó que los seis senadores perredeista apoyan la interpelación en solidaridad con los legisladores del PLD y aprovechó la ocasión para solicitarle al hemiciclo que también sea interpelado el secretario de Turismo, Félix Jiménez, moción que luego retiró.
Al tomar un turno el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, refirió que la Constitución faculta al Senado y a la Cámara de Diputados a interpelar a los funcionarios y a cualquier persona que ejerza una función pública.
Indicó que firmó la resolución de manera responsable, porque el funcionario ha sido “injusto y perverso” con las acusaciones a los legisladores.
Exhortó a Max Puig a que se retracte o de lo contrario será interpelado, “porque con la dignidad de los hombres y las mujeres no se puede jugar”.
Pared Pérez dijo que Max Puig empezó lanzando “lodo” a todos los legisladores, al decir que había congresistas de los tres partidos y que después ante el emplazamiento que se le hizo, temerariamente acusó al senador Rubén Dario Cruz.
Proyectos aprobados
Además de la interpelación a Max Puig, en la sesión de este martes, los senadores aprobaron numerosos proyectos en única, primera y segunda lectura.
Fue aprobada en segunda lectura el proyecto de ley que crea la Corporación de Acueducto y Alcantarillados de las provincias Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabòn (CORAALINO).
Fue sancionado en segunda lectura el Proyecto de ley de Reestructuración Mercantil y Liquidación Judicial.
Los legisladores también aprobaron en segunda lectura el Proyecto de ley General de Archivos de la República Dominicana, de la autoría de Cristina Lizardo, vicepresidenta del Senado.
Francisco Domínguez Brito, planteó modificar el artículo 19 de la citada ley para que se establezca que el secretario de Cultura presida el consejo directivo de esa institución.
Durante la jornada de trabajo los senadores sancionaron con algunas enmiendas en segunda lectura el Proyecto de ley de Competitividad e Innovación Industrial, proveniente del Poder Ejecutivo
En única lectura fue aprobado el proyecto de resolución que solicita a los ayuntamientos del país designar con el nombre de Dominicanos Residentes en el Exterior lugares y vías públicas municipales.
También fue sancionado en única lectura el contrato de usufructúo del puerto de Manzanillo, intervenido por Autoridad Portuaria Dominicana y las compañías Trans Dominicana de Desarrollo y Agente Marítima Mediterranee, con su addendum al contrato relativo al régimen tarifario suscrito entre las entidades citadas.
Fue aprobada en única lectura la resolución mediante la cual se declara patrimonio cultural del pueblo dominicano al “Festival de Atabales” de San Cristóbal, que organiza la Fundación Sol Naciente de la comunidad de Sainaguá, en el municipio de San Cristóbal.
Otros proyectos aprobados en primera lectura
El proyecto de ley mediante el cual se designa con el nombre del Presidente Juan Bosch la Autovía del Este, el tramo situado desde la antigua rotonda de Boca Chica hasta la ciudad de La Romana, propuesto por la senadora Amarilis Santana Cedano.
Asimismo, fue aprobado en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre Héctor Antonio Quiñones Marty, el Palacio de Justicia de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.
Ley mediante el cual otorga incentivos especiales a los pensionados y rentistas de fuentes extranjeras.
Proyecto de ley mediante el cual se concede una pensión del Estado de RD$15 mil pesos a favor del señor Felipe Emilio Aquino Garrigosa.
Proyecto de ley que designa con el nombre de dominicanos residentes en el exterior la autopista de Las Américas y la avenida Circunvalación, de Santiago.
En tanto, fue enviado de nuevo a la Comisión de Asuntos Municipales, el
proyecto de ley mediante el cual se eleva a municipio el distrito municipal Río Limpio, de la provincia Elías Piña.
El proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo para el fomento de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME), fue desestimado a sugerencia de la Comisión Permanente de Industria y Comercio, que preside el senador Heinz Vieluf, quien solicitó a los congresistas descargarlo definitivamente.
A comisión:
Los senadores enviaron a distintas comisiones las siguientes iniciativas: resolución mediante la cual se le otorga un pergamino de reconocimiento al doctor Joaquín Barraquer Moner, como visitante distinguido de la República Dominicana y ejemplo de la labor social a la comisión de Salud Pública.
Resolución mediante la cual se le otorga un pergamino de reconocimiento al doctor Takayuki Akahoshi, como visitante distinguido de la República Dominicana y ejemplo de la labor social a comisión de Salud Pública.
En otro orden, los senadores acogieron y aprobaron en única lectura las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo en torno al proyecto de ley mediante el cual los barrios de Cienfuegos, Monterico, Mella 1, 2, La Unión Satélite, La Piña, Monte Bonito, Gregorio Reyes y las secciones Ingenio Arriba, Abajo, de la circunscripción no. 1 de la provincia Santiago, quedan elevados a la categoría de distrito municipal.