El Arzobispo de Santiago, Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, tuvo a su cargo la bendición de la obra, al tiempo que valoró en sus palabras la importancia del rescate de esta edificación. "Debemos aplaudir que el Palacio Consistorial haya sido rescatado y remodelado y que se convierta en un centro para la difusión de la cultura", dijo Monseñor de la Rosa, quien abogó porque "este nuevo centro cultural sirva para el progreso de la actividad intelectual y artística, por lo que desde ahora ruego a Dios las mejores bendiciones para los que en ella laborarán".
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del licenciado Enegildo Peña, Subsecretario de Estado de Cultura para la Región Norte, quien destacó la labor desarrollada por la SEC durante el presente periodo gubernativo, con acciones sin precedentes en la historia cultural de esta ciudad.
El discurso central estuvo a cargo del licenciado José Rafael Lantigua, Secretario de Estado de Cultura, quien dijo que la obra forma parte del programa de recuperación de edificaciones culturales que lleva a cabo el gobierno del Presidente Leonel Fernández.
Destacó que ya en Santiago, la SEC rescató y restauró el Monumento a los Héroes de la Restauración, otra edificación emblemática de la ciudad, y se propone continuar este programa de infraestructura cultural con la remodelación del Centro de la Cultura Ercilia Pepín y la Escuela de Bellas Artes.
Junto con la reapertura del Palacio Consistorial, se develizó un busto del patricio Juan Pablo Duarte en una plazoleta instalada frente a la edificación. El develizamiento estuvo a cargo del Secretario de Cultura, junto al gobernador José Izquierdo y el síndico José Enrique Sued.
Luego, se procedió al corte de la cinta simbólica y a la apertura de la exposición sobre la ciudad de Santiago del grupo de fotógrafos santiaguenses (Grufos), y de impactantes imágenes del remodelado Monumento, de Hwalder Durán Gómez.
El Orfeón de Santiago, dirigido por el padre César Hilario, tuvo a su cargo la interpretación del Himno Nacional y al final ofreció en la Plaza de los Poetas del recinto cultural un recital de canciones.
El remodelado edificio, a más de sede de las oficinas de la Secretaría de Cultura en esta ciudad, servirá de centro para exposiciones artísticas, conferencias, reuniones culturales y programas de difusión cultural.
La obra de restauración incluyó la restauración general de cornisas, puertas, ventanas, pisos, impermeabilización, pintura general, instalación de nuevas puertas de aluminio, bronce y vidrio martillado, nuevos cristales en puertas, iluminación, climatización, reparación de lámparas estilo colonial, verjas perimetrales, verjas protectoras, cocina con gabinete, revestimiento de cerámica, restauración y colocación de mármol en paredes y alfombras, instalaciones de Internet, plomería, electrificación, mobiliario general, baños para el personal y baños para el público.
La instalación comprende en sus dos niveles la Sala de Exposiciones Federico Izquierdo, Sala de Carnaval, y las oficinas de la Subsecretaría de Estado de Cultura para la Región Norte, con sala de reuniones y despachos confortables.
La obra fue restaurada por un monto total de 5 millones 802,107.25, incluyendo la restauración física, mobiliario y equipos. Estuvo a cargo del ingeniero Adalberto Guerrero, bajo la supervisión de la compañía Famesa.
En la actividad estuvieron presentes, el gobernador provincial José Izquierdo; el síndico municipal José Enrique Sued; Rafael Emilio Yunén, director del Centro León; Gina Rodríguez, directora del Gran Teatro del Cibao; Thelma Leonor, directora de la Escuela de Bellas Artes; y, Alexander Santana Delgado, Subsecretario Administrativo de Cultura, entre otros.
Además, el destacado historiador y patrimonialista Edwin Espinal, directivos del Plan Estratégico de Santiago, el Subsecretario de Estado de Cultura con asiento en La Vega, Orlando Lora, el director financiero de la SEC, Pedro Cabrera, Mateo Morrison, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Cultura y una amplia representación de los agentes culturales más destacados de esta ciudad, a más de un gran público que, al final disfrutó de la recepción ofrecida en la Plaza de los Poetas.