Jarabacoa había sido territorio habitado por indios tainos, quienes le llamaban de este modo. Al llegar los españoles a la isla, algunos se establecieron en el lugar, en busca de oro y plata, pero luego abandonaron la zona.
Luego se dio un proceso de establecimiento de población masiva como consecuencia de las primeras invasiones haitiana sobre "la parte española de la isla". (La de Toussaint Louverture, en 1801 y la J. Dessalines, en 1805).
Al ser incendiada y destruida La Vega por Dessalines, en 1805 muchos de sus habitantes se refugiaron en las montañas de Jarabacoa en donde posteriormente se quedaron a vivir.
Durante la ocupación haitiana (1822-1844) continuo la emigración a Jarabacoa, la que aumento las guerras por la Independencia. Muchos habitantes del sur se establecieron aquí.
En 1854 Jarabacoa es erigido como puesto militar en virtud de su posición estratégica en la comunicación entre el cibao y el Sur. Contaba con una población de 2.000 habitantes y muchos de sus hombres se destacaron como soldados brillantes en las gestas por la independencia. Tales son los casos del General José Duran y también General Norberto Tiburcio.
Cuatro años mas tarde Jarabacoa es elevada a la categoría de común mediante un decreto del presidente Pedro Santana, el 7 de Septiembre.
Después de este recuento histórico de tan hermosa provincia, nos encontramos al sol de hoy con una de las maravillas con la que contamos los quisqueyanos y de la cual debemos sentirnos orgullosos.
Jarabacoa es una de los pocos municipios del país que cuenta con uno de los climas más favorables en todo el año. Por eso es calificada por todo el que la visita como (Donde siempre hay primavera).
Una gran parte de la economía de Jarabacoa es la agricultura. Existen proyectos de plantación de fresas que se venden e el país y en partes son exportadas, fabricas de blocas, mosaicos y ladrillos, trementina.
Existen también viveros forestales, ornamentales y frutales, producción de café procesado en factorías con alta tecnología científica (Los Ramírez) y fabrica de pantalones.
La ganadería (Ganado Vacuno y Porcino) y la avicultura últimamente han tenido una baja producción económica.
Existen 2 embasadoras de gas en el municipio e índice de desempleo es muy alto a pesar de las instalaciones de los jardines avícolas y es bueno destacar que el seguro social de los trabajadores no llena su cometido. El déficit habitacional es grande como consecuencia del aumento poblacional, el turismo, la migración del campesino y la falta de recursos que demanda la población.
Ubicación y límites
Jarabacoa se levanta en una altiplanicie de 525mts de altura, ubicado en el mismo centro de la cordillera central y el corazón de la Republica Dominicana, tiene por límites: La Vega al norte; Monseñor Nouel al suroeste; Constanza al Sur y Pánico al Noroeste.
Donde quedarse:
Existe una gran cantidad de lugares en donde quedarse entre los que tenemos a Villas Anacaona, este pequeño y hermoso complejo de villas esta ubicado estratégicamente en la misma vía que lleva a La Confluencia, aquí podrá encontrar cómodas cabañas bellamente y cómodamente decoradas para que su estadía sea la mas placentera.
Tel. 809.574.2686 y 809.396.2666.
Los precios son muy cómodos, oscilan entre RD$1,800.00 y RD$2,000.00 pesos la noche. Todo depende de su elección y la cantidad de personas que decidan alojarse en este magnifico lugar.
Villas Anacaona también cuenta con servicios de Spa y deportes extremos tales como: Parapenta, Fourweels, MotoCross y montadas a caballo en La Confluencia.
Como llegar A Jarabacoa:
Este municipio es uno de los más privilegiados cuando de trasporte de pasajeros se habla. Tiene múltiples formas de acceder a Jarabacoa entre ellas esta, Caribe Tours, Expreso Vegano y Todas las Guaguas y vehículos públicos que viajan a lo más profundo del cibao.Con el solo hecho de recordarle y especificarle al chofer que te quedas en la entrada de Jarabacoa, el mismo te indicara que hacer y que otro vehiculo abordar para terminar tu travesía.
Donde comer:
Restaurante Parrillada La Leña, esta ubicado en al avenida Hermanas Mirabal Frente al parque Duarte.
Restaurante Villa Turística Del Bosque, Este esta ubicado en la Avenida Hermanas Mirabal, frente al Parque Duarte.
Tel.809.574.4868, www.villadelbosque .com
Donde beber y bailar:
Buchanan's Bar Lounge, este lugar uno de los preferidos por parroquianos y visitantes. Puedes encontrara todas las bebidas que puedas imaginar. Esta ubicado en la avenida Hermanas Mirabal, cerquita del parque Duarte.
D'Chano Cafetería, Aquí se rompe la informalidad, este sitio esta ubicado en el mismo frente del parque central y puedes encotrar cervezas al más bajo precio de toda la zona.
Cafetería Don Luís, Si te aburres de estar trancado e tu villa de descanso y decides darte una vueltecita por la ciudad. No dejes de pararte a refrescarte en el acostumbrado negocio de Don Luís, esta tradicional cafetería esta abierta desde las 9am y expende todo tipo de bebidas y picaderas de toda el área del parque central. Esta ubicada frente al Parque Duarte.
Lugares a visitar:
Tenemos el Salto de Jimenoa, Manabao, La confluencia y la colonia Japonesa. Todos estos lugares estan a tan solo 10 minutos del pueblo y la forma de llegar te la suministran en la recepción del hotel en que elijas hospedarte.