La presidenta de la Blandino, Virginia Arredondo, agradeció a los participantes por acudir a
la actividad, y destacó que la misma se enmarca dentro de los programas de acercamiento a
la comunidad, que realiza esta entidad.
La obra "El Desahogo de una Viuda", esta basada en la novela original del español
Miguel Delives, ''Cinco horas con Mario. Es un magnífico trabajo de adaptación al teatro
que trae a la escena dominicana una obra de valores universales, pero a la vez individuales,
captados de la más honda intimidad del ser humano.
En la obra se mezclan el humor negro y la ironía, representados ambos en el temperamento
de una viuda, que a través de su problema, retrata con hilaridad, la vida de muchas parejas
del mundo, convirtiéndose en su espejo.
En la sala Julio Alberto Hernández, Niurka Mota le reclamó a su difunto esposo lo que
nunca le dijo en vida. Claro, desde el punto de vista del personaje que interpreta en la obra.
"El Desahogo de una Viuda", es la confesión más sincera que una mujer puede hacer
en su vida. Una crítica social donde se desnuda la esencia cotidiana, intereses terrenales y
cuestionamientos existenciales ante el hecho de la muerte.
Las personas cuando se mueren son buenas, pero ella aprovecha el velorio y hace un
desahogo de cuerpo presente y no quiere que eso termine tranquilamente. Durante la
presentación la gente se sintió identificada y se río de una forma reflexiva.
Mota, quien se inició como actriz en 1981 en el Teatro Experimental de Arroyo Hondo,
donde participó en más de una decena de montajes, debutó 1984 como profesional
en "Como educar a una sirvengüenza", actuación que le valió una nominación como actriz
secundaria por el Talía de Plata.
En su prolífera carrera, ha sido nominada 10 veces al Casandra como actriz en rol principal
y fue ganadora de ese premio en el 1997 con "El Desahogo de una viuda", y como
actriz "La obra es una comedia dramática.