La población
mantenerse atentos a los boletines que emita la Oficina Nacional de
Meteorología (ONAMET) , sobre el desarrollo y evolución de esta
tormenta Ernesto, que podría convertirse en ciclón en la madrugada de este domingo.
El fenomeno esta localizado a gran distancia de la costas dominicanas pero el amplio campo nuboso que la acompaña provocará
aguaceros de moderado a fuertes localmente, tormentas eléctricas y
ocasionales ráfagas de viento, principalmente sobre las provincias que
se encuentran en el litoral caribeño, la región Noreste, el centro del
país y la vertiente Sur de la cordillera Central. Esta actividad de
aguaceros se incrementará mañana domingo debido a un mayor acercamiento
de las bandas nubosas de Ernesto.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET),
recomienda a las poblaciones del litoral sur del país, tomar medidas por
posibles inundaciones urbanas debido a las precipitaciones que
provocará la tormenta tropical Ernesto a su paso a sur, en aguas del Mar
Caribe; y estar atentos a las medidas que tomen los organismos de
protección civil.
Indica el boletin meteorológico que las condiciones
marítimas a todo lo largo de la costa Caribeña del país se encuentran
peligrosas, por vientos fuertes y olas anormales que podrían oscilar
entre 10 y 12 pies de altura, por tal razón, se le recomienda a las
embarcaciones que deben de permanecer en puerto, todos estos como
consecuencia del paso de la Tormenta tropical Ernesto por aguas del mar
Caribe.
OTRA TORMENTA
La tormenta tropical
Florence se localiza a unos 665 kilómetros al Oeste de la isla de Cabo
Verde. Tiene vientos máximos sostenidos de 75 kph. Se mueve hacia el
Oeste/noroeste a unos 26 kph. Presión minima central de 1002 milibares.
Por su posición, por el momento, este fenómeno no ofrece peligro para
la República Dominicana.