SANTO DOMINGO,
REPÚBLICA DOMINICANA, 4 de agosto 2012.- Como una muestra de sencillez y
compromiso social, evaluó el ingeniero Federico Antún
Batlle, la solicitud del Presidente electo licenciado Danilo
Medina a la Iglesia Católica,para que
con la calidad moral que tiene esa Institución lo ayude a enfrentar los
problemas cruciales y superar la pobreza que afecta a un importante segmento de
la población dominicana.
Antún Batlle, expresidente del Partido
Reformista Social Cristiano, consideró pertinente el establecimiento de una
alianza estratégica entre el gobierno dominicano, la Iglesia Católica y todos los sectores
nacionales para enfrentar y superar la pobreza y la marginalidad que afectan a
una parte importante de nuestra población, como lo sugirió el Presidente
electo, licenciado Danilo Medina en el marco de la celebración del
quincuagésimo aniversario de la Asamblea Plenaria de la Conferencia del
Episcopado Dominicano.
En ese sentido,
manifestó que el combate a la pobreza y otros males sociales es una decisión
impostergable para la clase política del país, pero que jamás su éxito se verá
cristalizado sin el concurso de nuestros líderes religiosos y otros sectores
que actúan en la dinámica cotidiana de esta nación.
Agregó que la
sociedad dominicana está reclamando además, un comportamiento diferente en los
entes administradores de la cosa pública y no podemos seguir actuando de
espaldas a esa realidad, “todos tenemos la imperiosa necesidad de cambiar los
patrones exhibidos en muchos sectores nacionales, no es posible que sigamos
permitiendo escándalos de corrupción, feminicidios, que nuestros jóvenes sigan
empantanados en las drogas, en la prostitución y los malos ejemplos”, dijo, Antún
Batlle.
Manifestó que
precisamente la doctrina social de la Iglesia legada por Jesucristo esta basada para mostrar a los
hombres el camino de la salvación y esto sólo se alcanza con un correcto y sano
comportamiento del ser humano, de ahí la importancia de que los dominicanos y
dominicanas, asumamos con responsabilidad el compromiso de construir una
sociedad donde prevalezca el crecimiento pero con equidad.
Dijo que la
educación y la salud son dos áreas donde las Iglesias pueden contribuir mucho a
producir el cambio anhelado.
Antún Batlle,
quiense desempeña como Gerente General
del Banco Nacional de Fomento de la Vivienday la Producción, dijo que el pedimento de apoyo que formuló Medina a los
obispos dominicanos, encabezados por el Cardenal Nicolás de Jesús López
Rodríguez, así como el formulado a los cristianos evangélicos, es una muestra
fehaciente del interés y decisión que tiene el Presidente electo de enfrentar
las penosas situaciones que padecen nuestra gente y es rotundamente positivo, sensato y orientado
hacia el mejor camino espiritual y material de los sectores desposeídos del
pueblo dominicano.
"Coincido
plenamente conel Presidente electo
Danilo Medina, en el sentido de recabar el respaldo de los líderes de la
Iglesia Católica y de toda su feligresía, así como el concurso de toda la
comunidad cristianapara atacar, en
conjunto, la pobreza, la marginalidad y otros males sociales que afectan a
centenares de miles de compatriotas nuestros", subrayó Antún Batlle.
Afirmó que el
gobierno dominicano, por sí solo, no podrá enfrentar con notables éxitos esa
inmensa tarea, sin el apoyo moral, espiritual y hasta material de los diversos
sectores del país comprometidos con el desarrollo y bienestar de este pueblo.
Sostuvo que para
cambiar el rostro de esa fea y triste realidad, la pobreza, también se hace
necesario el aporte de los sectores dinámicos de nuestra economía, entre ellos
los empresarios, industriales, comerciantes y productores, en sentido general.
Antun Batlle
indicó que al compartir la preocupación y sugerencia del nuevo gobernante,
extiende la misma al liderazgo político responsable, de todos los colores,
porque también de él dependen las mejores orientaciones para lograr la
estabilidad social y la felicidad de las familias dominicanas.
El dirigente
político opinó que el mensaje del nuevo mandatario demuestra fehacientemente su
alta vocación de concertación y, más que nada, su decidido empeño de liberar de
la angustia y las precariedades a muchos dominicanos que merecen vivir con
mejor suerte.
Antún Batlle
precisó que con la voluntad política del nuevo gobierno y la ayuda decidida
denuestra Iglesia Católica y otras
denominaciones cristianas, y otras fuerzas socialesy económicas del país se podrá lograr la
anhelada meta de reducir la pobreza en la República Dominicana a su mínima
expresión, o sea, a niveles tolerables.