<b>Medina
reiteró que su eslogan de campaña viene a fortalecer lo que el saliente
presidente Leonel Fernández deja de positivo de su gestión: enmendar lo que aún
no está bien y, sobre todo, asumir con audacia los desafíos, es decir hacer lo
que nunca se ha hecho.</b>
SANTO DOMINGO,
República Dominicana.- El presidente Danilo Medina se comprometió este jueves a
entregar lo mejor de él para lograr el mayor bienestar “para mi pueblo y la
mayor grandeza de mi Patria”.
Asimismo,
proclamó que “superaremos las dificultades que se presenten, haremos una
República Dominicana más grande y más respetada en el mundo, seremos una nación
más unida y entregaremos a nuestros hijos un país aún mejor que el que nosotros
hemos recibido”.
Medina
reiteró que su eslogan de campaña viene a fortalecer lo que el saliente
presidente Leonel Fernández deja de positivo de su gestión: enmendar lo que aún
no está bien y, sobre todo, asumir con audacia los desafíos, es decir hacer lo
que nunca se ha hecho.
Convocó a
luchar por cosas muy concretas: disminuir, de forma contundente e irreversible,
la pobreza absoluta en nuestro país; acabar con el analfabetismo, disminuir la
desigualdad entre las personas y las regiones; implantar un nuevo modelo de
desarrollo, que tenga como base más oportunidades, más innovación, menos
burocracia y más defensa ambiental.
Además,
para mejorar la educación, salud y la seguridad ciudadana; construir un país
más moderno, libre, justo e independiente, con democracia plena, con
instituciones sólidas, defensa de los derechos humanos y absoluta libertad de
expresión; construir un país ético y transparente, basado en la meritocracia y
en el combate implacable y vigoroso, a todas las formas de impunidad.
<b>PROMETE
DISMINUIR LA POBREZA </b>
El nuevo
presidente de la República, Danilo Medina, prometió en su discurso de toma de
posesión, que su principal prioridad será, por un lado, disminuir
considerablemente la pobreza absoluta en el país, y por otro, disminuir la gran
desigualdad social. “Y lo haremos. Porque incorporar a los más
necesitados a la economía y a las políticas públicas, como también, incrementar
y defender a la clase media, no es solo algo moralmente correcto; es también
políticamente indispensable y económicamente acertado”, indicó. El nuevo
presidente llamó a todos los sectores de la sociedad a concertar un Gran
Pacto Social para que en los próximos 4 años se logre sacar de la pobreza a un
millón y medio de personas y engrosar la clase media, para generar 400 mil
nuevos puestos de trabajo dignos y mantener un crecimiento del PIB
de, por lo menos, 4.5% promedio anual.
Explicó
que ese Pacto Social deberá sustentarse, a su vez, en por lo menos tres pactos
específicos, dando cumplimiento a lo establecido en la Estrategia Nacional de
Desarrollo (END).
El nuevo
jefe del Estado dijo que hará tres pactos: el primero será Fiscal, el
segundo por la Educación, para hacer posible un sistema educativo incluyente y
con calidad; y un pacto por la Electricidad, que facilite una reforma
integral en el sector y la superación de la tragedia de deficiencias, que
afecta nuestra economía y la calidad de vida de nuestras familias.