16de agosto 2012.-El presidente de la
Asamblea Nacional, Reinaldo Pared Pérez, consideró que este
16 de agosto, día de la
Restauración de la República y de la juramentación de Danilo Medina
como presidente de la
República Dominicana y Margarita Cedeño de Fernández como
vicepresidente tiene una significación trascendental para la democracia en el
país.
Reinaldo Pared Pérez, al hablar previo a la juramentación del presidente
constitucional de la
República, Danilo Medina, dijo que esta significación se debe
a que por primera vez, en unos 200 años, se realiza un traspaso de mandato
presidencial entre dos altos dirigentes de un mismo partido político, elegidos
constitucionalmente para esa posición.
Pared Pérez dijo que esta transmisión viene con la agradable y positiva
novedad de que se hizo libre de todo tipo de trauma, diferencia o conflicto
interno de la organización partidaria que los sustente y que se produce del
Presidente de un partido político a otro alto e importante dirigente de esa
misma organización, en este caso el Partido de la Liberación Dominicana.
“Es por ello que, Maestro, Grande entre los Grandes, Paradigma
inigualable Modelo excepcional, o lo que es lo mismo, Profesor Juan Bosch,
debes sentirte muy regocijado y henchido de orgullo; observando extasiado la
maravillosa cosecha de tu siembra”, expresó visiblemente emocionado el
presidente de la
Asamblea Nacional.
Agregando “emocionado hasta la sin razón ahí donde descansas en el Salón
de los Inmortales y ver cómo dos de tus más aventajados y excepcionales
discípulos Leonel Fernández y Danilo Medina, se intercambiarán en breves
instantes, la banda presidencial de tu amada y querida patria, la República Dominicana”,
destacó al dejar iniciados los trabajos de la Asamblea Nacional.
El miembro del Comité Político dijo expresó que la valoración de la
gestión de Leonel Fernández al dejar el cargo no tiene precedentes, referentes,
ni parangón en la
República Dominicana, robustecido y confirmado por un estudio
de opinión dado a conocer esta misma semana.
“Y no podía ser de otra manera. Su obra está ahí. Su impronta también.
Su sello por doquier. En lo físico y en lo institucional. En infraestructuras y
en lo legal. Construcciones de todo tipo y de toda naturaleza en todo el
territorio nacional, coronadas por el Metro de Santo Domingo. Una verdadera y
extraordinaria transformación de todo el andamiaje legal de la nación, jamás
vista en la historia republicana contemporánea, teniendo como elemento cumbre
la moderna y avanzada Constitución del 2010”, puntualizó.
Aseguró que con el nuevo presidente de la República, Danilo Medina
Sánchez, el país seguirá ascendiendo nuevos peldaños en el proceso de
consolidación institucional y de democracia social.
“Su propuesta fue suficientemente difundida durante el proceso
eleccionario como sustentamos precedentemente y es un convencido de que la
economía que funciona y empuja a los pueblos hacia el progreso, es la que se
fundamenta en políticas fiscales responsables y la que se esfuerza en disminuir
la desigualdad y reducir la pobreza”, recordó.
El presidente de la
Asamblea Nacional manifestó que la instalación de Danilo
Medina como primer mandatario de la
Nación, tiene una expectación inusitada en el seno de la
sociedad, evidenciado también en los sondeos de opinión pública.
Manifestó que Danilo Medina reúne condiciones excepcionales para dirigir
la República
Dominicana. “Sobriedad,
capacidad, experiencia de estado, prudencia, discreción, confianza, honestidad
y ecuanimidad, son cualidades indispensables para un Jefe de Estado y usted las
tiene”.