La Agenda Nacional de Igualdad en Discapacidad es parte del esfuerzo de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, quien impulsa desde distintos ámbitos una intensa campaña para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todo el país
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, encabezó este martes el inicio de los trabajos para la elaboración de la Agenda Nacional de Igualdad en Discapacidad, durante un acto realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional.
La Agenda será lanzada el próximo 3 de diciembre y su construcción, que inicia hoy, cuenta con la asesoría del Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (CONADIS) de Ecuador.
Para fines de colaboración entre las autoridades de ambos países fue firmado un convenio entre Cedeño de Fernández, también coordinadora del Gabinete de Política Sociales, el vicepresidente de Conadis en Ecuador, señor Germán Xavier Torres Correa, quien encabeza una comisión de técnicos que trabajan en el establecimiento de dicho sistema en el país; y el director del Conadis en República Dominicana, Magino Corporán.
Para la Vicepresidenta la agenda viene a dar respuesta a la necesidad en el país de una política social que promueva la igualdad para las personas que viven con alguna discapacidad.
“El que personas con sed de progresar, de desarrollarse y de soñar, no puedan accionar porque nacieron con una condición diferente a las demás personas o porque algún hecho lamentable de la vida les haya cambiado su condición física, no es un impedimento para avanzar ni para progresar”, manifestó la doctora Cedeño de Fernández.
De igual manera, para el director del Conadis, el desarrollo de una agenda nacional enfocada en la promoción de la igualdad en discapacidad representa un gran logro que apuesta a la ejecución de políticas públicas desde los diferentes organismos rectores, en beneficio de este sector de la población.
“Invitamos a cada ministro, a cada ejecutor de políticas públicas a asumir su compromiso con la inclusión plena de las personas con discapacidad y sus familias, conscientes de la gran deuda que la sociedad tiene con ellos”, expresó Corporán.

Durante el inicio de los trabajos para la Agenda Nacional de Igualdad en Discapacidad, Torres Correa, de Conadis Ecuador, habló sobre la experiencia de su país en materia de inclusión social de las personas con discapacidad, mediante la conferencia “Ecuador ama la vida”.
En la misma, señaló que el Estado debe impulsar procesos de inclusión en beneficio del desarrollo de las personas con discapacidad.
“Si no hay una atención efectiva y afectiva hacia las personas con discapacidad no existirá la diferenciación entre lo que es un buen trato, respeto, sencillez, comunicación, información, afectividad, efectividad, crecimiento, desarrollo, integración, y lo más importante, una plena inclusión”, afirmó.
En la actividad participaron también el embajador de Ecuador en República Dominicana, Carlos López Damm; la directora del programa Progresando con Solidaridad, Altagracia Suriel; así como el coordinador general de la Asociación de Personas con Discapacidad (ASODIFIMO), Miguel Ángel García.
Un momento emotivo de la actividad lo constituyó la entrega, por parte de la Vicemandataria Cedeño de Fernández, de un certificado a la joven Elizabeth Maríñez, por haber concluido sus estudios de locución en el Centro Tecnológico Comunitario de Favidrio, San Cristóbal. La joven, de 30 años, que padece de discapacidad motora, es ingeniera en sistemas y educadora, y además se capacitó en inglés.