sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Generadores de electricidad plantean aspiraciones de cara al pacto eléctrico

por Carlos Tejada
enero 18, 2015
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Los apagones en RD
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La ADIE dice que aspira a un sistema eléctrico de calidad, sostenible y precios competitivos como resultado del Pacto Eléctrico.

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) aspira a que los trabajos del Pacto Eléctrico culminen con un gran acuerdo nacional que permita contar, en el menor tiempo posible, con un sistema de electricidad de calidad, estable, a precios competitivos y de consumidores responsables.

La ADIE asistirá a las sesiones del Pacto con el firme convencimiento de que la solución a la crisis que afecta a al sistema actual debe ser integral. Aunque en el enfoque previo del gobierno se ha venido apreciando cierta parcialización de ideas, para ADIE los trabajos del Pacto Eléctrico deben convertirse en un ejercicio de sinceridad desinteresada. La asociación espera que quienes participen en los debate se guíen por el sentido común y el interés general, que es la mentalidad con la que la asociación lleva trabajando desde sus orígenes.

A juicio de la asociación que agrupa a empresas del sector de la generación, el texto del Pacto Eléctrico debe reflejar los principios y fundamentos sobre los que trabajar para contar con políticas y normas que permitan contar con el sistema ideal para la prosperidad económica del país y el bienestar de su sociedad. “Lejos de recoger alusiones a proyectos particulares, debe generar un esquema integral para el desenvolvimiento sostenido y sostenible del sector eléctrico”.

Momento inmejorable

Para ADIE, las conversaciones para alcanzar el Pacto Eléctrico llegan en un momento inmejorable en el que hay que aprovechar las circunstancias externas positivas para ir trabajando paralelamente en mitigar la crisis que afecta al sector. “La baja en los precios del petróleo va a generar un excedente presupuestario vía menor necesidad para el subsidio. Esto debe servir para mejorar la situación del sector en menos tiempo, pero no nos debemos dormir”.

En lo que concierte a la generación, la ADIE entiende que la diversificación de la matriz no significa casarse con un combustible que hoy esté más barato porque la experiencia ha demostrado que los precios de los combustibles cambian, y lo que hoy es barato mañana puede ser caro y viceversa. “Se trata de pensar a largo plazo y hacer un plan de expansión de mínimo costo con altos niveles de eficiencia y máximo aprovechamiento de las tecnologías”.

Etiquetas: energía
Articulo Anterior

INDRHI y productores de Baní acuerdan buscar solución a crisis del agua

Siguiente Articulo

Santiago será la primera 'ciudad resiliente' del país

Siguiente Articulo
Santiago será la primera 'ciudad resiliente' del país

Santiago será la primera 'ciudad resiliente' del país

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.