jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Provincias

Hipólito Mejía desarrolla variedades competitivas de frutales en San Cristóbal

por Yamilé Tejada Tapia
septiembre 13, 2015
en Provincias
0
Hipólito Mejía desarrolla variedades competitivas de frutales en San Cristóbal
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.- El ingeniero agrónomo Hipólito Mejía informó que en el campo de desarrollo de frutales que tiene en San Cristóbal agotó un proceso de investigación por diez años con numerosas variedades de distintas partes del mundo, y que ahora comenzará “una verdadera etapa de desarrollo” del proyecto con las más idóneas.

 El exmandatario dijo que en la finca, con una extensión de 250 tareas, tiene material genético suficiente y de la mejor calidad para sembrar 10 mil tareas. Indicó que la colección más completa que posee es de mangos, con más de 180 variedades, dentro de las cuales se encuentran las diez mejores del mundo. También tiene colecciones de carambola, pitahaya, aguacate, granada, anón, mamón, chirimoya, níspero, canistel, zapote, tamarindo dulce, guanábana dulce, guayaba resistente al gusano de la fruta, entre otras, informó.

 Mejía destacó las propiedades de la variedad de mango mallika, nativa de India, país que, según dijo, planta el 50 por ciento de la producción de mango del mundo y posee los mejores investigadores. “Trajimos esa variedad y la hemos probado por 10 años. Es resistente a insectos, no la ataca la antracnosis, no tiene fibras, tiene agradable olor y un sabor exquisito, resiste de 30 a 40 días en el mercado, en anaquel, si se le da un buen tratamiento post cosecha, y tiene alta productividad”.

 El expresidente, al ser entrevistado por Bernabé Mañón Rossi para el programa Cuidando el Huerto, dijo que las frutas tropicales tienen las condiciones para aportar al desarrollo por su potencial comercial y porque la ubicación geográfica del país facilita el acceso a los mercados de Estados Unidos, Canadá y España.

 En relación con el material genético de su finca, dijo que ya están suministrando yemas y matitas y haciendo algunas siembras semi-intensivas. La meta inicial es plantar mil tareas de frutales: “Las variedades que son buenas las reproduzco y las que no, las corto y dejo una como muestra. Estamos para desarrollar esas variedades y yo estoy convencido de que esto es un gran aporte al país”.

 Precisó que el campo de desarrollo de frutales de San Cristóbal es 100 por ciento orgánico. “En esta finca no se ha usado ni un cc de químicos, ni otro material dañino al medio ambiente ni a las frutas. Es parte de una filosofía”, afirmó.

 Beneficios de la guanábana

En otro tenor, en el segmento de nutrición del programa, la especialista Marisela Jiménez de Mañón destacó los beneficios de la guanábana por su contenido de fosforo, potasio, magnesio, calcio, grasa, hierro e hidrato de carbono “Todas sus propiedades medicinales vienen a partir de esta composición nutricional”, precisó.

 Dijo que tiene propiedades diuréticas debido a que el 90 por ciento de su contenido es líquido, por lo que ayuda a regular la presión arterial. Indicó que también es un poderoso desintoxicante, pues ayuda a liberar tóxicos del organismo, incluyendo eliminar del hígado el exceso de grasa, para lo que se utiliza una terapia de limpieza de 14 días consumiendo la fruta. También resaltó las propiedades anticancerígenas de la guanábana, para lo que se indica utilizar tres hojitas tiernas dejadas en agua caliente y tomar el agua a la mañana siguiente en ayunas.

 El programa Cuidando el Huerto es producido y conducido por los ingenieros Paíno Abreu y Bernabé Mañón Rossi, y transmitido cada domingo por la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), canal 4, de 11 a 12 del mediodía.

Articulo Anterior

911 asiste mujer que bebió cloro por accidente

Siguiente Articulo

Cámara Americana de Comercio visitan Central Termoeléctrico Punta Catalina

Siguiente Articulo
Hipólito Mejía desarrolla variedades competitivas de frutales en San Cristóbal

Cámara Americana de Comercio visitan Central Termoeléctrico Punta Catalina

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.