Cientos de docentes de inglés de las escuelas públicas del país están solicitando que el presidente Danilo Medina lleve a las Escuelas de Jornada Escolar Extendida y Politécnicos el Programa de Bachilleres Bilingües Productivos a partir del próximo año escolar informó el profesor Juan Valdez, director de Professional Training Systems.
Según el profesor Valdez el referido programa contribuiría con el logro de que los estudiantes de las escuelas públicas dominicanas alcancen el nivel de inglés pautado por el currículo nacional y esperado por los sectores productivos del país.
Explicó, en una información enviada a DiariodigitalRD, que la continuación de este programa ha sido propuesta a la Presidencia de la República, y que está avalada por un Proyecto de Resolución aprobado en el pasado mes de diciembre, por la Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados.
Recordó que este programa ya había sido implementado de manera exitosa en el periodo 2009-2012 con los docentes de inglés de la Regional de Educación 10, de Santo Domingo, cuyos docentes fueron capacitados, a través de los diferentes programas y becas de formación docente que ofrece el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, INAFOCAM.
Dijo que los docentes entienden que con los programas de enseñanza del inglés como están estructurados actualmente en el sector público, se malgastan recursos escasos, y “que sólo se contribuye a perpetuar y exacerbar nuestras enormes desigualdades e ineficiencias educativas”.
Sostuvo que los docentes aspiran a que se implemente el Programa Bachilleres Bilingües Productivos a partir del venidero año escolar, como una política nacional para garantizar que el aprendizaje del idioma inglés se haga realidad para los casi dos millones de niños, niñas y jóvenes dominicanos, “cuya única opción educativa es la escuela pública”. De esta forma, el Programa Bachilleres Bilingües Productivos proporcionaría una palanca potencialmente muy poderosa para acceder a mejores oportunidades de desarrollo en el país” agregó.
Recordó también, que el inglés es el idioma más hablado en el mundo y por más de 50 años ha estado en el currículo escolar dominicano sin lograr resultados básicos de aprendizaje. “Sin embargo, el aprendizaje de este idioma desde la escuela, puede servir como herramienta eficaz para fomentar el crecimiento no sólo económico, sino también intelectual y social de los países en vías de desarrollo” concluyó Valdez quien es un especialista en la enseñanza de idiomas asistido por computadora.
Soy un profesor del sector público de Santo Domingo Este y opino que el programa de inglés Bachilleres Bilingües Productivos debe entrar en las prioridades del Ministerio de Educación y el gobierno dominicano. Solo así los egresados del sistema educativo público podrán ser competitivos de cara al siglo XXI.
Particularmente, soy de los que creen que los más desposeídos de la nación también tienen el derecho a una educación digna, por ende, los docentes del área de inglés entiendemos que con el modelo enseñanza que actualmente ha estado llevando a cabo el sistema público, se dilapidan demasiados recursos sin resultado alguno, por otra parte, se perpetúan así las heterogeneidades de la parte menos pudiente con aquella privilegiada de la nación.
Ademas, soy de los que creen que ya es tiempo de comenzar a sacarle provecho a la sabia y gran inversión que a realizado el Señor Presidente Damilo Medina a través del INAFOCAM, puesto que, este es un país supuestamente turístico. Hemos participado en capacitaciones conjuntamente con otro grupo de maestros de inglés durante más de dos años.
Att.
Teacher: Dilio Ernesto Saviñon Brito.
Vivah. Soy profesor de escuela pública en San Juan de la Maguana y creo que este programa es la oportunidad esperada por lo estudiantes de las esculas de nuestro país para de una vez y por todas salir de la gran desigualdad social a la que han sido sometidos por más de 50 años. Por tal razón, solicitamos al presidente Danilo Medina Sánchez , la aprobación de este proyecto ( BACHILLERES BILINGÜES PRODUCTIVOS ) tan importante para el desarrollo de nuestro país.
Como profesor de escuela pública, podría garantizar el éxito rotundo al programa Bachilleres Bilingües Productivos, creo que en el modelo actual de la enseñanza del inglés en las escuelas públicas se malgastan recursos y solo contribuye a continuar nuestras desigualdades e ineficiencias educativas.
Entiendo que el programa Bachilleres Bilingües Productivos contribuirá al logro de las metas propuestas por los más necesitados que son los "Estudiantes de Escuelas Públicas" al alcance del nivel de inglés pautado en el actual currículo.
Con este programa se sacaría provecho a las inversiones que ha hecho INAFOCAM en la capacitación de cientos de maestros a través de su programa de becas para la formación docente.
Serían los egresados de este programa los más beneficiados porque tendrían acceso a las oportunidades que brinda el ser competitivo. Como docente del sector público espero que para el venidero año escolar 2016-2017, el presidente Danilo Medina Sánchez, sea partícipe de este proyecto junto a la jornada de tanda extendida.
Retomar el programa es necesario sobre todo en lo regional 10 donde inició. Soy una maestra con 24 años en servicio y este programa ha sido el mas completo y pertinente que ha tenido el área de inglés, con recursos completos tanto para los estudiantes asi como para los docentes. Recuerde señor presidente " lo bueno no se cambia, se mejora" y aunque muchos no lo crean en nuestras escuelas públicas si se puede aprender inglés.
Apostemos por un mejor país!
Me gustaría que este maravilloso programa regrese a las escuelas públicas por que se evidencio un mayor aprendizaje del idioma Ingles en los estudiantes de nuestras escuelas cuando este estaba . El programa Bachilleres Bilingües Productivos es muy completo por que contaría con todos los recursos a la hora de desarrollar nuestra labor .
Karina Solano
Maestra de ingles
Soy profesora del sector público de Santo Domingo Este, desde mi punto de vista tomando como referencia lo que se vive a diario en las aulas, considero que es sumamente necesario el regreso de el programa Bachilleres Bilingues Productivos, ya que trabajamos con estudiantes de escasos recursos económicos para los cuales este programa significa una oportunidad de educación de calidad, lo que los convertiría en entes sociales capaces de mejorar su calidad de vida.
Excelente!! Muy necesario para frenar el círculo improductivo de enseñanza-aprendizaje que por muchos años ha caracterizado la enseñanza del inglés en nuestras escuelas públicas. Una iniciativa que daría a miles de estudiantes pobres la oportunidad de insertarse de forma consciente y productiva en el mundo global en que vivimos.
El programa jornada extendida en República Dominicana es una política casi lograda por el presidente Danilo Medina Sanchez, ya tiene la mayoría de aulas y los profesionales capacitados para ello, pero faltan los programas ha implementar en las aulas, el proyecto bachilleres bilingues productivos es un proyecto probado en su funcionamiento en las aulas el cual tiene que ser retomado, ademas le dejamos saber que por este medio que los maestros de ingles del país solo tenemos el corazón,tiza y pizarra, que no contamos con un programa efectivo para realizar con alto grado de calidad educativa el principal objetivo que es enseñar la asignatura.
att. Ysis Florentino Maestra de Ingles.
Soy maestra en San juan de la maguana y creo firmemente en el proyecto de bachilleres bilingues productivos, por lo que le pedimos a nuestro presidente Danilo Medina que haga efectivo para este nuevo año escolar dicho proyecto en nuestra provincia, ya que de esta manera veremos el cambio positivo y necesario que necesitan nuestros estudiantes en el área de inglés. Att. Angela Herrera.
Hola a todos, mi nombre es Sarah, soy maestra del sector publico y creo sumamente necesario la implementacion de este programa (Bachilleres Bilingues Productivos), ya que en la escuelas publicas no podemos seguir trabajando como lo hemos estado haciendo durante varios años: a tiza y pizarra. Es sumamente importante que nuestros jóvenes de escasos recursos económicos tengan la oportunidad de graduarse dominando el Ingles como segunda lengua para que puedan disfrutar, tanto los estudiantes como la sociedad, de todos los beneficios que nos brinda hablar Ingles. Nosotros los docentes tenemos la capacidad y el entusiasmo de hacer este proyector realidad en nuestras escuelas publicas.
Soy profesora del sector público de Santo Domingo Este, desde mi punto de vista tomando como referencia lo que se vive a diario en las aulas, considero que es sumamente necesario el regreso del programa Bachilleres Bilingües Productivos, ya que trabajamos con estudiantes de escasos recursos económicos para los cuales este programa significa una oportunidad de educación de calidad, lo que los convertiría en entes sociales capaces de mejorar su calidad de vida.
Soy profesora del sector publico en Santo Domingo Este y veo muy positiva la oportunidad de poder retomar en las escuelas publicas el programa de bachilleres bilingües y brindar apoyo a los docentes de Ingles y fomentar el bilingüismo en el pais.
Soy Maestro del sector público en boca chica, y el programa bachilleres bilingües productivos es, sin duda, el mejor programa para que los estudiantes puedan aprender inglés en las escuelas públicas, ya que es un programa basado en un proceso y seguimiento continuo, para garantizar resultados efectivos. De manera que se ha iniciado con la debida capacitación a los maestros para garantizar dichos resultados.
Estoy convencida como maestra de inglés de Santo Domingo Este, que los/as estudiantes y todos los mestros merecemos lo mejor y el programa BACHILLERES BILINGÜES PRODUCTIVOS sin duda lo es, por tal razón esparamos que las autoridades competentes pongan el oido a este llamado y que este próximo año escolar se retome este maravilloso proceso en nuestras escuelas públicas y brindar a nuestros estudiantes insertarse en un mundo más competitivo, que les brinde nuevas oportunidades ayudandolos a ingresar a un campo laboral con calidad y eficiencia y poder devolver a su país todo lo que les ha dado y mucho más. WE CAN DO IT!!!
He sido profesora de ingles por 15,años en el sector público en el sector de los frailes II . El programa bachilleres bilingües productivos ha sido lo mejor que se ha ofrecido a las escuelas públicas. Señor presidente necesitamos que se retome tan valioso y completo programa de ingles. Para los que no saben, el programa cuenta con entrenamiento y supervisión continua para los maestros, materiales tanto para profesores como para cada estudiante que participa del mismo, un programa radial para los estudiantes, además de prácticas online a las que los estudiantes pueden acceder tantas veces como lo deseen. Nosotros los y las maestras de ingles de la regional 10 queremos que vuelva el programa bachilleres bilingües productivos. Esto no es un lujo, es una necesidad.
Soy profesor y puedo decir que el proyecto "bachilleres bilingues" ha venido a llenar ese vacío que tiene el sistema en cuanto a inglés se refiere, a través de la preparación (que no se veía a años anteriores) de los docentes en el área de inglés se garantiza un mejor desempeño y mayores probilidades de lograr los objetivos y metas que este proyecto tiene.
YO QUIERO BACHILLERES BILINGUES EN LAS ESCUELAS Y LICEOS PÚBLICOS!
Sin lugar a dudas, Como maestra del área en el nivel primario por mas de doce años trabajando para la educación dominicana, entiendo que es impostergable un programa que garantice que nuestros egresados obtengan en las aulas las competencias de comunicación necesarias para insertarse de manera eficiente en el mercado laboral de forma digna y de conformidad a la demanda del mercado. El programa Bachilleres Bilingües Productivos ofrece la oportunidad de dar a nuestros niños de escaso recursos la oportunidad de desarrollarse; al igual que aquellos con mayores privilegios economicos para que lo antes dicho sea posible. Es responsabilidad del estado ofrecer a nuestros estudiantes educación de la más alta calidad en todas las áreas, sin dejar las lenguas extranjeras. A través de este programa se pretenden lograr tales objetivos, por lo tanto debe empezar a ser implementado de forma inmediata empezando desde el segundo ciclo del nivel primario.
Yo Dorisbel pérez, soy una fiel amante de que la educación de mi país sea de calidad, y soy fundadora del proyecto BACHILLERES BILINGUE PRODUCTIVOS, es por ello que solicitito a nuestro presidente Lic. Danilo Medina la reintegración de éste grandioso programa ya que nuestros jóvenes estudian el inglés con mayor motivación debido a la gran variedad de recursos que éste tiene. Como sabemos que a usted es entregado a que todo funcione excelente en nuestras instituciones, espero que usted ponga sus buenos y valiosos oficios a favor de nuestra educación en el área de idiomas, retomando éste programa. Lo esperamos pronto en nuestras tandas extendidas. Bendiciones
Hola, soy uno de tantos profesores de idiomas que pertenecemos al sistema Educativo y que lo único que queremos es que el sistema Educativo se fortalezca , eso solo pasara cuando el ingles sea tomado en cuenta por nuestras autoridades. Esperemos que el presidente Lic. Danilo Medina tome carta en el asunto soy de los que creo que con esta medida podria conseguir mas adeptos.