martes, julio 15, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Curiosity halla más minerales favorables para albergar vida en Marte

por Yamilé Tejada Tapia
diciembre 21, 2016
en Ciencia y Tecnología, Destacadas, Tecnología
0
Curiosity halla más minerales favorables para albergar vida en Marte
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El rover Curiosity de NASA está escalando una montaña marciana con capas, y buscando pruebas de como los lagos antiguos y ambientes húmedos subterráneos cambiaron hace miles de millones de años, creando ambientes químicos más diversos que afectaron su capacidad para la vida microbiana.

La hematita, los minerales de arcilla y el boro son algunos de los ingredientes que se ha descubierto que son más abundantes en las capas más altas, comparadas con capas inferiores, más antiguas, examinadas anteriormente en la misión. Los científicos están discutiendo qué nos indican estas y otras variaciones sobre las condiciones bajo las cuales fueron inicialmente depositados los sedimentos y cómo el agua subterránea que se desplazó más tarde a través de las capas acumuladas alteró y transportó los ingredientes.

Los efectos de este movimiento del agua subterránea son más evidentes en las venas minerales. Las venas se formaron donde las grietas en las capas estaban llenas de productos químicos que habían sido disueltos en el agua subterránea.

"Una cuenca sedimentaria como esta es un reactor químico", dijo John Grotzinger de Caltech. "Los elementos son redistribuidos. Se forman minerales nuevos y los viejos se disuelven. Los electrones se redistribuyen. En la Tierra, estas reacciones alimentan la vida".

Si alguna vez existió vida en Marte todavía no se conoce. No se ha encontrado ninguna evidencia convincente para ello. Cuando Curiosity aterrizó en el Cráter Gale en Marte en 2012, el principal objetivo de la misión era determinar si esa zona alguna vez ofreció un entorno favorable para los microbios.

El principal atractivo del cráter para los científicos son las capas geológicas expuestas en la parte inferior de su montículo central, el Monte de Sharp. Estas exposiciones ofrecen acceso a las rocas que mantienen un registro de las condiciones ambientales de muchas etapas de la historia del Marte primitivo. La misión tuvo éxito en su primer año, encontrando que un antiguo lago marciano tenía todos los ingredientes químicos clave necesarios para la vida. Ahora, el rover está subiendo la parte más baja del Monte Sharp para investigar cómo cambian las condiciones ambientales antiguas en el tiempo.

A medida que el rover está escalando esta parte del Monte Sharp, los científicos han programado una serie de perforaciones con el taladro del rover para recoger y analizar muestras de esa zona de suelo marciano. Esta técnica de escalado y recogida de muestras cuesta arriba permite al equipo científico obtener muestras de capas progresivamente más jóvenes que revelan la historia antigua ambiental del Monte Sharp. Mas sobre el universo https://www.lanasa.net/

Articulo Anterior

Gobierno dominicano solidario con México

Siguiente Articulo

Senador de Santiago apoya observación de Medina al Código Penal

Siguiente Articulo
Senador de Santiago apoya observación de Medina al Código Penal

Senador de Santiago apoya observación de Medina al Código Penal

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.