Cuco Valoy es de los pocos artistas dominicanos que puede exhibirse como un patriota, que ha puesto su música como estandarte no solo para defender las libertades, sino la nacionalidad misma.
No ha sido un hombre de poses, ni de posiciones dubitativas, tampoco alguien que en nombre de su arte ha estado buscando prebendas en el poder. Ha sido vertical en defensa de lo que cree y cuando prefirió autoexiliarse cuando entendió que la decencia publica estaba perdiendo el pleito.
Su cuerpo va languideciendo con los años, pero el legado de Cuco se agiganta, aunque los descarriados de estos tiempos entiendan que su paso por la vida no ha sido más que la de otros tantos tontos, como llaman a aquellos que creen en la dignidad, la moral y la ética en todo el quehacer social.

El pueblo que aprecia quien ha sido ha celebrado que la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) lo haya galardonado con el Gran Soberano, una distinción que debiera estar seguida por un reconocimiento de Estado por sus aportes no solo a la alegría de este pueblo, sino a la lucha que este ha librado.
“Fuimos los primeros en abrir la puerta del Viejo Continente con nuestra música, donde se sabía muy poco de la República Dominicana y este grupo comenzó a enterar a la gente de que en este país vivía gente con gran potencial en la música, en el deporte, y desde ese momento se abrieron las puertas y ahora nuestros jóvenes entran por ahí”, expresó al recibir el premio de manos del presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, Franklin León, luego que el presidente de Acroarte Jorge Ramos, lo revelara como el ganador.
Cuco Valoy nació en Santo Domingo, en 1937. Tras estudiar teoría musical en el Conservatorio Nacional de Música, formó con su hermano menor Martín Valoy un dúo que pronto se hizo popular en presentaciones y serenatas, interpretando éxitos de artistas de la época.
A mediados de los años 50 Cuco quedó fascinado por la música cubana y cambió por completo el repertorio del dúo. En la década de los 70, Valoy formó el conjunto Los Virtuosos, iniciando una nueva etapa en su carrera. En el nuevo conjunto integra a su hijo Ramón Orlando, quien pronto se convertiría en uno de los jóvenes maestros de la música dominicana.
Los ganadores
RENGLÓN POPULAR
ORQUESTADOR Y
/O ARREGLISTA
Víctor Wail
COMPOSITOR
(A) DEL AÑO
Daniel Santa Cruz
ARTISTA Y/O AGRUPACIÓN POPULAR DESTACADA EN EL EXTRANJERO
Juan Luis Guerra
SALSERO DEL AÑO
Chiquito Team Band
MÚSICA RELIGIOSA CONTEMPORANEA
Chistopher Henry
ESPECTÁCULO
DE HUMOR
“Pa’ morir de risa” (Juan Carlos Pichardo y Carlos Sánchez)
BACHATERO DEL AÑO
Frank Reyes
ÁLBUM DEL AÑO
“Merengue y Sentimiento”, Héctor Acosta
ARTISTA Y/O AGRUPACIÓN URBANA
Shadow Blow
CANTANTE SOLISTA
Manny Cruz
ORQUESTA
DE MERENGUE
Héctor Acosta
CONJUNTO TÍPICO
Banda Real
REVELACIÓN
DEL AÑO
Jayson Guzmán
BACHATA DEL AÑO
“Amorcito enfermito”. Héctor Acosta. Autor Romeo Santos
CONCIERTO DEL AÑO
“Llenarte de besos (Frank Ceara), productor Christian Victoria
ESPECTÁCULO
DEL AÑO
“The New York Band en vivo”, productora Edilenia Tactuk
COLABORACIÓN
DEL AÑO
“Playa y Arena” (Gabriel y Mark B)
MERENGUE DEL AÑO
“Pa’ nosotros dos”,
Gabriel, autor Gabriel
RENGLÓN COMUNICACIÓN
PROGRAMA DIARIO DE ENTRETENIMIENTO
Chévere Nights
PROGRAMA INFANTIL
El Show de Huguito
PROGRAMA DE HUMOR
El Show de Miguel & Raymond
ANIMADOR (A) DE TV
Frederick Martínez
PRESENTADOR
(A) DE TV
Pamela Sued
PROGRAMA SEMANAL DE ENTRETENIMIENTO
Que Chévere es saber
PROGRAMA
DE INVESTIGACIÓN
Nuria
REVISTA SEMANAL
DE VARIEDADES
Con Jatnna
PROGRAMA REGIONAL DE ENTRETENIMIENTO
Ustedes y Nosotros
COMUNICADOR DESTACADO EN EL EXTRANJERO
Francisca Lachapel (Univisión)
COMEDIANTE
DEL AÑO
Juan Carlos Pichardo Jr.
LOCUTOR
(A) DEL AÑO
Miguel de Jesús
PROGRAMA
DE TEMPORADA
“Trayectoria”, Color Visión
RENGLÓN CLÁSICO
CANTANTE LÍRICO
Paola González
BAILARIN (A) CLÁSICO (A)
Marcos Rodríguez (Edanco)
COREÓGRAFO (A)
Pablo Pérez
(Gala Mundial de la Danza)
OBRA DE TEATRO
“Ana Frank: El Diario” (Antonio Melenciano)
PRODUCCIÓN
ESCÉNICA
“La princesa de las Czardas”
DIRECCIÓN TEATRAL
Claudio Rivera (La vida es sueño)
Miguel Lendor (Ana Frank: El Diario)
ACTRIZ DEL AÑO
Carlota Carretero (El último instante)
ARTISTA DESTACADO EN EL EXTRANJERO
Aisha Syed