Legisladores, políticos, empresarios y abogados, entre otros, integran el grupo de 14 implicados en el expediente por soborno del caso Odebrecht, cuyos nombres diera a conocer este lunes la Procuraduría General de la República. ¿Pero quienes son y a que se dedican cada uno de ellos en la vida política nacional.
El arresto del grupo se proujo por haberse encontrado evidencias de que recibieron soborno de la empresa brasileña Odebrecht, la que buscó ventajas ante sus competidores mmontando un esquema de corrupción con el que han quedado embarrado varios países y gobierno de América Latina, entre ellos República Dominicana.
1. Alfredo Pacheco Osoria, actual diputado de la República desde el año 2016, y anterior miembro de la Cámara de Diputados del año 1994 al 2006, período en el que ostentó su Presidencia por 3 años, del año 2003 al 2006; es dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Ha afirmado ser inocente de las acusaciones que se les formulan.
2. Ángel Rondón Rijo, representante comercial de la Constructora Norberto Odebrecht desde el año 2001 hasta la fecha, identificado como el intermediario a través del cual se concretizaron los sobornos en la República Dominicana; Es un empresarioligado al sector turístico.
3. Bernardo Antonio Castellanos de Moya, director de proyectos hidroeléctricos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana del año 2000 al 2004;

4. César Domingo Sánchez Torres, administrador de la Corporación Dominicana de Electricidad del año 2000 al 2002 y luego Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales del año 2002 al 2004; es dirigente del PRM y asesor actual de la Corporación de Empresas Electricas Estatales (CDEEE). Es miembro de la comisión creada por el presidente Danilo Medina para investigar la adjudicación a Odebrecht de la planta electrica en construcción Punta Catalina.
5. Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, abogado, representante de la sociedad Newport Consulting LTD. De este no se conocen más detalles que los aportados por la Procuraduría.
6. Juan Roberto Rodríguez Hernández, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados del año 2002 al 2004; fue diputado y es dirigente de PRM.
7. Juan Temístocles Montás Domínguez, administrador de la Corporación Dominicana de Electricidad del año 1996 al 2000; Secretario Técnico de la Presidencia del año 2004 al 2007, Ministro de Economía Planificación y Desarrollo del 2010 al 2016 y actual Ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Miembro del comité político del PLD.
8. Julio César Valentín Jiminián, actual Senador de la República desde el año 2010 por la provincia de Santiago; y anterior miembro de la Cámara de Diputados del año 1998 al 2010, periodo en el que ostentó la Presidencia de dicha Cámara por 4 años, del año 2006 al 2010; El miembro del comité político del PLD.
9. Máximo Leónidas De Oleo Ramírez, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana del año 2000 al 2004;
10. Porfirio Andrés Bautista García, Senador de la República del año 1994 al 2010 y quien ocupó la Presidencia del Senado por 5 años, del año 2001 al 2006; Presidente del PRM, es un productor avícola de Moca, Provincia Espaillat.
11. Ramón Radhamés Segura, Administrador de la Corporación Dominicana de Electricidad del año 1998 al 2000, y Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales del año 2004 al año 2009; miembro del comité político del PLD y ha sido aspirante a la candidatura presidencial por ese partido.
12. Ruddy González, diputado de la República del a?o 2002 al 2016 y miembro de Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputado durante los años 2010 y 2016; es dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
13. Tommy Alberto Galán Grullón, miembro de la Cámara de Diputados del año 2002 al 2006, actual Senador de la República desde el año 2006 por San Cristóbal; miembro de su Comisión de Hacienda durante casi 10 años, del 2006 al 2014 y del 2016 a la fecha; el miemrbo del comité central del PLD. Los rumores públicos también lo han viculado al caso de los Super Tucanos.
14. Y por último, Víctor José Díaz Rúa, Director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados del año 2004 al 2007 y Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones del año 2007 al 2012. Miembro del comité central del PLD, partido del cual es su secretario de Finanas.