sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Tres décadas de la UASD en Santiago

por Yamilé Tejada Tapia
agosto 8, 2017
en Actualidad, Educación
0
Tres décadas de la UASD en Santiago

Vista panorámica del recinto de la Universidad Autónoma de Santiago (UASD).

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por Lucia Caraballo. -El Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo celebró ayer, 7 de agosto del 2017, 32 años de haber sido aprobado por el Consejo Universitario como centro universitario de la UASD en Santiago, mediante la resolución 211.

Si hacemos una mirada retrospectiva miles de imágenes llenaran nuestras mentes de gratos recuerdo, que por fuerza arrancaran una sonrisa al sabernos parte, ya como actores o como observadores, de los hechos que han llevado a la UASD en Santiago a ser la universidad que responde a las necesidades educativas de quienes no pueden pagar por su formación profesional.

Entre esas imágenes muchas guardan especial significación como aquella en la que profesores, estudiantes y empleados recorrieron la calle del Sol para solicitar que el gobierno le cediera a título de préstamo el local del antiguo Palacio de Justicia.

O aquellas en las que los maestros tenían que impartir la docencia en el patio y los pasillos por falta de aulas, esas imágenes, consideradas normales en ese momento, hoy se convierten en el ejemplo más fuerte de que cuando se quiere se puede, los logros alcanzados a 32 años así lo demuestran.

Recinto de la UASD en Santiago, donde estudian cientos de jóvenes.

Por ejemplo el antiguo Palacio de Justicia que por muchos años funcionó como la sede del entonces Centro Universitario Regional de Santiago, CURSA; donde alojaba: oficinas, aulas y laboratorios hoy está dedicado solo a las carreras de Ciencias de la Salud.

La docencia que funcionaba a partir de las cinco de la tarde y los sábados desde la mañana, pues iniciamos en el local de la Escuela Experimental Ercilia Pepín, ahora es ofrecida en las tres tandas, permitiendo con ello mayor facilidad para que los estudiantes puedan avanzar en sus estudios.

El hecho de no contar con una biblioteca que supliera las necesidades para realizar las tareas asignadas creaba una situación con dos aristas principales, una el maestro debía prestar sus libros para sacar copias y hacer la tarea a tiempo o el estudiante debía apoyarse en fuentes no tradicionales para realizar sus labores.

Sin embargo, esos tiempos en los que las primeras generaciones de egresados del CURSA fueron el laboratorio para los que hoy disfrutan de un campus que cumple con todos los requisitos de una universidad como tal, rindieron sus frutos pudiendo exhibir hoy con orgullo a profesionales de alta cualificación en las instituciones más prestigiosas y exigentes de la región.

Es satisfactorio visitar una institución bancaria y que la persona que te recibe es un ex compañero de estudio o tu ex alumno como en el caso de Herson Samuel Corona, Vicepresidente de Riegos y Cumplimientos, quien labora en la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos por espacio de 17 años.

O saber que un bodegón de Santiago Henríquez, director de la Escuela de Artes Santiago, egresado de la carrera de Artes Publicitaria, mención Diseño Gráfico es exhibido en la residencia de los esposos Ángela Benatello y Bruno Zurdan, ciudadanos de origen italiano residentes en Rusia que fueron atraídos por el realismo de los duraznos plasmados en el lienzo por nuestro artista.

La lista sería muy larga, lo mismo podemos mencionar, enfermeras abogados, bioanalistas, psicólogos, así como maestros, contadores, administradores o mercadologos, profesionales que gracias al esfuerzo de las autoridades que han dirigido esta institución desde su fundación, se han preocupado por el desarrollo de la misma.

Tres décadas después, el Centro Universitario Regional de Santiago, hoy Recinto UASD Santiago puede decir a la sociedad que aquel movimiento que surgió en 1979 con el objetivo de dotar a Santiago de una extensión de la UASD, continúa realizando la tarea bajo las riendas de nuevas manos que se suman para hacer que este patrimonio de todos permanezca rindiendo los frutos que hasta ahora.

Recordar la década de los noventas cuando el Centro aún estaba en su etapa embrionaria evoca en quienes la vivimos una época romántica, cuando era común llegar a la a las cinco de la tarde y ser recibido por un grupo de compañeros jugando domino en la entrada. Nada que envidiar a cualquier esquina de un barrio cualquiera en la ciudad corazón.

Etiquetas: SantiagoUASD
Articulo Anterior

Gobierno pasa balance a cinco años de gestión

Siguiente Articulo

Hospital Ney Arias Lora anuncia séptima Jornada Científica Aniversario

Siguiente Articulo
Hospital Ney Arias Lora anuncia séptima Jornada Científica Aniversario

Hospital Ney Arias Lora anuncia séptima Jornada Científica Aniversario

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.