El director de la Dirección General Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, denunció que muchos presupuestos de películas eran abultados por los productores, por lo que organismo que dirige se ha visto precisado a establecer mecanismos de vigilancia y fiscalización de los mismos.
Para el 2018, la Dirección General de Cine, DGCine, que dirige Ivette Marichal ha aprobado 22 películas dominicanas que llegarán a las salas de cine del país durante el 2018, cuya producción, según se ha publicado, asciende a los 1,136,962,569.96 millones de pesos.

Al ser preguntado sobre esta ley de incentivo al cine, Díaz explicó que en República Dominicana existe un cúmulo de leyes de incentivos que hace más complejo el sistema tributario y a lo que la DGII viene poniendo mucha atención, porque son usadas para evadir impuestos.
Puso el ejemplo de las zonas francas, donde existían sectores empresariales que usaban de manera indebida el carnet del Itebis.
“Igual detectamos en la ley de cine, una gran parte usaba bien los incentivos, pero encontramos al auditar y revisar algunas películas, presupuestos muy abultados” expresó el funcionario en declaraciones ofrecida en el programa en el Sol de la Mañana que se transmite a través de la radiodifusora Zol-106.5.
Díaz expresó que el abuso que cometían algunos productores de películas era muy grande. Dijo que era injusto que haya una ley de incentivo con un fin y venga alguien que no tenga nada que ver con esos y se beneficie.
Explicó que cuando se inflan los presupuestos se pretende obtener más beneficios.
Dijo que la ley de Cine, tiene su propio organismo que lo rige, donde se aprueban los presupuestos de las películas, pero que la DGII es la que tiene la última palabra, si considera que no se está haciendo uso correcto de esta y otras leyes de incentivo.
Manifestó que los productores que usan bien la ley de cine no quieren ser parte de un grupo que abusaba de dicha ley.