El Instituto Duartiano y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) instalarán vallas en las entradas de 234 pequeños poblados, entre ellos los fronterizos, para promover los valores y el sentimiento dominicanistas.
Santo Domingo, RD.- El Instituto Duartiano expresó este lunes su preocupación por la situación en que se encuentra nuestra frontera terrestre con la República de Haití, en la que de acuerdo con este organismo predomina la inseguridad y el escaso control migratorio.
En un comunicado emitido por su junta directiva, la entidad informó que algunos de sus miembros se trasladaron a esa zona, específicamente por la provincia Elías Piña y comprobaron que se requiere de una vigilancia más efectiva y una política migratoria acorde con la realidad que se vive en esos puntos del territorio dominicano.
“Las autoridades de nuestro país tienen que dar cumplimiento a la constitución de la República, en especial a lo relativo al régimen de seguridad y desarrollo fronterizo, previsto en el artículo número 10 de la referida norma sustantiva”, expresó el organismo.
La nota del Instituto Duartiano añadió que este artículo dice que “se declara de supremo y permanente interés nacional la seguridad, el desarrollo económico, social y turístico de la zona fronteriza, su integración vial, comunicacional y productiva, así como la difusión de los valores patrios y culturales del pueblo dominicano”.
Manifestó que el propio texto constitucional ordena a los poderes públicos a elaborar y priorizar políticas y programas de inversión pública en obras sociales y de infraestructuras, que garanticen el progreso de usa importante región de nuestra Patria.
Asimismo, el Instituto Duartiano denunció la indiferencia que muestran los hombres y mujeres que lo conforman, salvo contadas excepciones, ante proyectos de mucho valor para la esencia dominicanista como resulta el proyecto de ley de símbolos patrios, con cerca de diez años en las gavetas del Congreso Nacional, perimiendo una y otra vez; el propio proyecto de ley relativo a la inamovilidad del Día Natal del Padre Fundador, Juan Pablo Duarte y Díez.
También le preocupa a la junta directiva del Instituto Duartiano la negligencia congresual con relación a la reserva constitucional que plantea el artículo 10, numeral 2, el cual precisa: “El régimen de adquisición y transferencia de la propiedad inmobiliaria en la Zona Fronteriza estará sometido a requisitos legales específicos que privilegien la propiedad de los dominicanos y dominicanas y el interés nacional”.
El Instituto Duartiano y FEDODIM promoverán valores patrios en frontera y más de 200 pueblos
El Instituto Duartiano y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) anunciaron que en los próximos días instalarán vallas, con el lema “!Viva la patria!”, a la entrada de 234 pequeños poblados, entre ellos los fronterizos, para promover los valores y sentimiento dominicanistas.
Durante un encuentro, el profesor José Joaquín Pérez Saviñón, presidente del Instituto Duartiano y Ramón Santos, presidente de FEDODIM, informaron que, además, crearán Centros Duartianos para difundir la obra del fundador de la República.
Las 234 vallas tendrán un tamaño 4×8 pies, con el escudo y la bandera nacional, los logos del Instituto Duartiano, en el cual se destaca la figura de Duarte como primer municipalista; de FEDODIM y de cada distrito municipal.
Serán colocadas en lugares vistozos a las entradas de los pueblos, con la palabra “Bienvenido” y el logo del 10 y el escudo del municipio, además la frase de “Viva la Patria”.
Además de resaltar al padre de la patria, las vallas servirán de señalización a los visitantes de cada pueblo.
El profesor Pérez Saviñón y Santos dijeron que el propósito de esta campaña es, además de que sean conocidos los símbolos de las instituciones citadas, la identificación de los pueblos.
En un encuentro efectuado en el salón La Trinitaria del Instituto Duartiano participaron Julio Rodríguez Grullón, secretario; Pilia Moreno Duarte, tesorero; Víctor Zabala, gobernador y Jacinto Pichardo, vocal.
Por FEDODIM asistieron Máximo Soriano, tesorero; Henrrys García, secretario general; Pedro Richardson, director ejecutivo, y Sulenni Alcántara, gerente técnica.
Sobre el Instituto Duartiano
El Instituto Duartiano es un organismo de carácter oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964, y la Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.
Tiene como objetivo promover la historia, los ideales, los valores y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte. Es la institución responsable de la difusión de la vida y los ejemplos del Padre de la Patria, así como la gloriosa historia de los dominicanos.
Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.
Sobre FEDODIM
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), fundada el 18 de marzo de 2008, es la entidad asociativa que aglutina a los 234 gobiernos locales de distritos municipales que representan el 60 por ciento de las municipalidades dominicanas y gobiernan el 56 por ciento del territorio nacional, amparada en la Ley número 122-05 y sus modificaciones; y bajo el amparo del artículo 367 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios y de conformidad con los artículos 199, 200, 201 y 202 de la Constitución.
FEDODIM tiene como misión, impulsar que los distritos municipales eleven la eficiencia de la gestión local en la democracia, transparencia, la participación, la gobernabilidad y la descentralización. La federación, surge como un ente propiciador de la transparencia, la democracia y la gobernabilidad y, en este momento trascendental de la vida municipal, reafirma su propósito de trabajar por la promoción y fortalecimiento de la autonomía y competencia de los distritos municipales, la consolidación de la democracia participativa, el desarrollo sostenible y por el fortalecimiento técnico-admin