En la actividad, tuvieron presencia 200 educadores dominicanos becados por INAFOCAM, además de participación de doctores en matemáticas cubanos y dominicanos.
Por Michael Polanco
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, INAFOCAM, y el Comité Latinoamericano de Matemática (CLAMED) en República Dominicana, desplegaron la décima novena versión de la Reunión Dominicana de Matemática Educativa (REDOME 19) dirigido a maestros del área de Matemática de primaria y secundaria de las 18 direcciones regionales de Educación.
En la actividad, tuvieron presencia 200 educadores dominicanos becados por INAFOCAM, además de participación de doctores en matemáticas cubanos y dominicanos. Dicho acto fue llevado a cabo el pasado domingo 25 de noviembre del 2018, en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El congreso tuvo como propósito, fortalecer el intercambio de los resultados de las investigaciones que realizan los docentes intelectuales en el área y brindar a los maestros que laboran en los niveles primarios y secundarios, un espacio para su actualización en la formación matemática.
Las actividades académicas formales del congreso iniciaron con la conferencia “Elementos fundamentales en la preparación matemática de los estudiantes de educación media” a cargo del profesor cubano Ramón Blanco. Incluyó, además, la presentación de otras conferencias, paneles, cursos cortos, resultados de investigación y talleres, entre otros.
Los contenidos expuestos giraron en la línea de investigación en Matemática Educativa: Matemática por competencia, estrategias para solución de problemas en Matemática, currículo por competencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática, competencia resolución de problemas en la enseñanza de la Matemática, software aplicado en la enseñanza de la Matemática, entre otros.
En tanto se le rindió un homenaje al ingeniero Tomas Darío Navarro Peña destacado profesor de matemática que desarrolló sus capacidades en la enseñanza de esta asignatura en la universidad del Estado.

En el marco del desarrollo de la actividad, también se entregaron placas de reconocimiento al INAFOCAM, en la persona de su director maestro Andrés de las Mercedes, así como a otras personas por sus contribuciones al desarrollo del congreso de matemática. Andrea Cuevas, coordinadora de programas del Departamento de Formación Continua del instituto recibió la distinción en lugar del maestro De las Mercedes, quien no pudo asistir por otros compromisos oficiales.
La actividad educativa estuvo encabezado por Roberto Bayas, Presidente de CLAMED y Andrea Cuevas del INAFOCAM. Por la UASD participaron Enerio Rodríguez, Evarista Mejía, Francisco Vegazo, Juana Encarnación, Bélgica Ramírez, Juan Manzueta, Andrea Rincón, Virginia Pichardo. Asistió Luz González coordinadora del congreso por el INAFOCAM. La maestría de ceremonias estuvo a cargo de Eduardo Cabrera.
Varios de los expositores insistieron en la necesidad que los aprendizajes que adquieran los participantes lo puedan replicar a sus colegas de oficios en los centros educativos.