Más de un centenar de heridos es el saldo de la explosión en Polyplas, el descarrilamiento de una locomotora en La Romana y en el accidente en la autopista 30 de noviembre, estos dos últimos hechos ocurridos el miercoles.
Ocho muertos en la explosión de la fábrica de plásticos PolyPlas, dos en el descarrilamiento de una locomotora en La Romana y otros dos en un accidente de tránsito en San Cristóbal, suman doce los fallecidos en la última semana en hechos trágicos ocurridos en República dominicana, pintando una luctuosaa Navidad.

El hecho trágico más reciente se registró el miércoles. Una patana y un autobús de pasajeros colisionaron en la autopista 6 de noviembre, entre San Cristóbal y Baní, donde fallecieron Jessica Tejeda, de 20 años, estudiante de administración de empresa, y Marco Heredia, oriundo de la comunidad de Pizarrete.
Este accidente se produjo cuando el patanista, que viajaba en dirección Santo Domingo-San Cristóbal e intentó hacer un retorno de manera brusca, quedando parte del vehículo en medio de la vía, momento en el que se impactó el minibús.
Se recuerda que en la mañana, se produjo el accidente de una locomotora cargada de caña en La Romana, donde murieron Daniel de Jesús Payán y Santo Jean Miroc, quienes operaban el vehículo de carga. También se reportaron dos heridos, cuyos nombres no han sido dados a conocer.
El miércoles de la semana anterior se produjo una explosión en la empresa Polyplas en Villas Agrícolas, Distrito Nacional. El saldo de fallecido es de 8 personas, hasta este jueves 13 de diciembre. El número de heridos sobrepasó los 100. La explosión y posterior incendio produjo cuantiosos daños en la barriada.
Esa cadena de hechos ha alarmado a la población, al punto que el sociólogo y dirigente político Max Puig hizo un llamado al Gobierno, al empresariado y los sindicatos a actuar de manera conjunta para proteger la vida y la salud de los trabajadores.
El sociólogo y dirigente político consideró que la reciente explosión de Villas Agrícolas y el descarrilamiento de un tren en La Romana constituyen graves señales de alarma respecto a las precarias condiciones en que se desenvuelven las labores de los trabajadores dominicanos.
Puig consideró que se debe dar cumplimiento estricto a la ley y a los reglamentos que garantizan la protección de la seguridad y la salud en las actividades productivas, precisando que la norma fundamental en la materia es el decreto 522-06, del 17 de octubre de 2006, que establece el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
“Para esclarecer la tragedia de Villas Agrícolas, así como el descarrilamiento del tren en La Romana, se debe determinar el nivel de cumplimiento de este reglamento de parte de las empresas Polyplas y Central Romana”, declaró el académico y líder político.
Puig, quien fue Ministro de Trabajo desde 2008 hasta su renuncia del cargo en 2011, indicó que “según el decreto 522-06 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo todas las empresas del país deben tener un comité de seguridad y salud”.