viernes, mayo 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

El tesoro subacuático es expuesto en el Museo de las Atarazanas Reales

por José Tejada Gómez
diciembre 13, 2019
en Espectáculos & Cultura, Exposiciones
0
El tesoro subacuático es expuesto en el Museo de las Atarazanas Reales

El ministro de Cultura, Eduardo Selman, expresó afirmó que este museo contribuye a una mayor revalorización de nuestro Patrimonio Cultural.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Museo de las Atarazanas Reales alberga una selecta exhibición de 1,200 bienes del Patrimonio Cultural Subacuático de República Dominicana.

La Ciudad Colonial de Santo Domingo cuenta desde el jueves con un nuevo museo, que presenta novedades históricas inéditas, que refuerza la oferta cultural para los visitantes de esa emblemática zona de la República Dominicana.

El “Museo de las Atarazanas Reales (MAR)” expone interesantes hallazgos de bienes procedentes del fondo marino dominicano, por lo que le agrega calidad a la oferta turística-museográfica de esta nación caribeña.

El presidente Medina, el ministro Eduardo Selman y el ministro Francisco Javier Gacría en el acto inaugiural del MAR.

Quedó inaugurado el 12 de diciembre del 2019 con acto encabezado por el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, acompañado del ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman y del ministro de Turismo, Francisco Javier García, quienes hablaron en el acto.

El MAR es un museo moderno en el que se expone una colección única en el mundo procedente de naufragios históricos ocurridos en las aguas del litoral dominicano entre los Siglos XV y XIX.

Es uno de los proyectos realizados por el Gobierno durante la primera operación del Programa Fomento al Turismo Ciudad Colonial de Santo Domingo, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Forma parte de la política cultural del Gobierno del presidente Medina, orientada a poner en valor la riqueza cultural e histórica de la República Dominicana.

Además, promueve la diversificación de la oferta turística dominicana y su creación está alineada con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 para el fomento de actividades complementarias que incorporan el acervo cultural, histórico y medioambiental a la oferta turística, así como también hacia la sostenibilidad de Ciudad Colonial como destino turístico cultural – urbano.

Su magia no solo está impregnada en su colección, sino que inicia desde su ubicación, localizado en las antiguas Atarazanas Reales, un edificio de gran valor patrimonial con vocación marítima y comercial que data del siglo XVI. En la época colonial este edificio fue concebido como astillero y utilizado como el primer almacén de puerto de la Corona Española en la región del Caribe.

Patrimonio cultural subacuático

En su interior, alberga una selecta exhibición de 1,200 bienes del Patrimonio Cultural Subacuático de República Dominicana que relatan la historia del extraordinario encuentro entre dos mundos, utilizando como hilo conductor los naufragios, como es el caso del primero de estos, la Nao Santa María en la que viajase Cristóbal Colón a finales del siglo XV, hasta navíos de guerra de 74 cañones hundidos en las costas dominicanas durante los conflictos militares del siglo XIX.

La República Dominicana reúne a la fecha una colección nacional de más de 50,000 bienes, resultado de los trabajos sistemáticos de rescate de naufragios que viene realizando el país desde la década del 70, a través de la Oficina Nacional de Patrimonio Cultural Subacuático, y que hoy se concretan en la puesta en valor del Patrimonio que hoy se encuentra en esta exhibición.

Alojado en el antiguo edificio de Las Atarazanas Reales – enclave en las Américas de la casa de contratación, astillero, almacén naval y control del tránsito de mercancías – este museo cuenta las grandezas y las tragedias de la navegación en la región del Caribe.

Hoy es una realidad, gracias a la labor del Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial de Santo Domingo del Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y el BID.

Esta alianza ha dado como resultado un espacio museográfico único, basado en la riqueza subacuática dominicana y el empleo de las nuevas tecnologías expositivas, que contribuye a la difusión de nuestra cultura.

Significado histórico del MAR.

El MAR representa la valoración del destacado papel del territorio y la cultura dominicanos en el desarrollo de la historia de la humanidad. Constituye un escenario del encuentro entre dos mundos y de la consolidación de la expansión global de la navegación oceánica.

Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en los testimonios de los objetos que pertenecieron a infortunados viajeros españoles, franceses, ingleses y holandeses que a lo largo de 5 siglos ofrendaron naves y vidas a la aventura de la conquista de las tierras fantásticas que se inscribían desde el primer viaje de Colón, en los mapas que registraban la nueva configuración del mundo.

Este museo ha sido posible gracias a una intensa labor de cuatro años y una inversión de 2.6 millones de dólares, que incluyó la restauración del edificio que estaba en un avanzado estado de deterioro, a cargo de la empresa dominicana GTEC, encabezada por el arquitecto Esteban Prieto; el diseño y la ejecución de la museografía, a cargo de las empresas españolas Hidria Reina de Corazones y Avanzia; la conservación de los bienes culturales del museo, a cargo de la Lic. Isabel Brito; el diseño de un Mecanismo de Gestión Sostenible, a cargo del arquitecto Eduardo Lafforgue, y el gerenciamiento del proyecto a cargo de los arquitectos Wilfredo Feliz y Alexy Cordones.

El “Museo de las Atarazanas Reales MAR” promete ser un referente museográfico para la modernización de los museos estatales y se une a la oferta turística cultural del país con infraestructuras adaptadas y accesibles para el disfrute de todos. Estará abierto de martes a viernes en horario de 9:00 am a 5:00 pm, y sábados de 10:00 am a 4:00 pm. Para la visita guiada de grupos será necesario reserva previa.

Durante el acto inaugural, la arquitecta Maribel Villalona, coordinadora general del Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial de Santo Domingo del Ministerio de Turismo, valoró el apoyo brindado por el presidente Danilo Medina desde los inicios de su gestión.
Viernes 13 de diciembre 2019

Etiquetas: Ciudad ColonialMuseo de las Atarazanas Reales
Articulo Anterior

Billo, héroe y luego villano

Siguiente Articulo

Haití lanza grito de auxilio en la COP25 ante "acto de agresión" del clima

Siguiente Articulo
Haití lanza grito de auxilio en la COP25 ante "acto de agresión" del clima

Haití lanza grito de auxilio en la COP25 ante "acto de agresión" del clima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.