Un total de 2,043 nuevos contagios de coronavirus fueron reportados este lunes por las autoridades dominicanas, en su boletín 291 en el cual se consigna la ocurrencia de dos fallecimientos.
Los datos abarcas las últimas 24 horas procesadas por el Ministerio de Salud Pública.
Tras los nuevos contagios la positividad diario se situó en un 34.88 por ciento, luego de haber procesado 9,450 pruebas PCR en las últimas 24 horas.
En el boletín epidemiológico #291 se establece que de las dos muertes solo una corresponde a las últimas 24 horas, para elevar a 2,419 los fallecimientos por la pandemia.
El total de muestras realizadas en el país desde marzo del 2020 ya alcanzan las 885,776 y los casos registrados son 175,374, mientras que los activos ascienden a 39,143.
El reporte detalla que 133,812 pacientes se han recuperado de COVID-19 y unos 710,402 casos han sido descartados.
El MSP resalta que aunque se incrementen las pruebas para la detección temprana del virus, es fundamental el cumplimiento de los protocolos por parte de la población, para disminuir la incidencia del virus en el país y prevenir el aumento de los casos.
De acuerdo con el boletín, la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos, UCI es de 54 por ciento, ya que de 270 están ocupadas. El uso de ventiladores, según el reporte es de 38 por ciento, es decir 152 ventiladores ocupados.
En este momento, el total de camas COVID-19 en la red hospitalaria es de 2,615, y de estas están siendo ocupadas 1,030, para un 39%.
En cuanto a los grupos de riesgo, continúa en aumento la cantidad de infectados menores de 20 años de edad, con 17,654. Se reporta que 565 trabajadores de la salud han contraído la enfermedad, y 291 embarazadas también han sido afectadas.
LEA MÁS
- Entidades financieras pierden fuerza ante nueva guerra comercial global
- Policía envía al Ministerio Público al creador del video viral con machete
- Policía desmiente falsas declaraciones atribuidas a general Betances
- MIREX lanza convocatoria para el Premio al Emigrante Dominicano
- Trump exige recorte urgente de tipos en Estados Unidos