El organismo reclama una regulación de esa tecnología porque podría provocar daños graves
La Organización de las Naciones Unidas reclamó una regulación internacional sólida de la tecnología de la inteligencia artificial.
La define como una de las potentes herramientas digitales que utilizan software que ayudan en la lucha contra la COVID-19 y tienen el potencial de mejorar el mundo de muchas otras formas.
“Sin embargo, a medida que la inteligencia artificial se infiltra en más áreas de la vida diaria, se hace evidente que su mal uso puede provocar daños graves. Por ese motivo, las Naciones Unidas piden una regulación internacional sólida de la tecnología” expone el organismo multilateral.
En el escrito, colgado en la página ONU noticias se establece que aunque la inteligencia artificial evoca imágenes de máquinas que son capaces de pensar y actuar como las personas humanas, la realidad es más prosaica y tiende a usarse para describir softwares que pueden, hasta cierto punto, "aprender", resolver problemas y encontrar patrones.
Añade que lo dicho ante es particularmente útil cuando es necesario clasificar y comprender grandes cantidades de datos, pero que otro concepto erróneo es que, debido al aspecto de autoaprendizaje de la inteligencia artificial, se garantiza que proporcionará resultados más eficientes, confiables y superiores que cualquier cosa que los humanos puedan obtener.
Texto completo publicado en ONU Noticias
LEA MÁS
- MLB expresa pesar por muerte de pelotero Dotel y Blanco, y solidaridad con Cruz
- Suben a 89 los muertos por el derrumbe en discoteca Jet Set
- Vigilia en Miami para honrar víctimas de tragedia en discoteca Jet Set
- Ex presidente Danilo Medina: “Consternados por tragedia en Jet Set”
- Ya son 79 los fallecidos en tragedia de la discoteca Jet Set