Los senadores aprobaron además, el convenio de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 95 millones 998 mil 500 dólares, destinado a la compra de siete millones 999 mil 875 vacunas para prevenir la pandemia del coronavirus.
TEÓFILO BONILLA
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto que modifica la Ley 340-06 sobre Compra y Contratación de Bienes, Servicios y de Obras, que permitirá al Gobierno adquirir de manera rápida vacunas para inmunizar la población contra el coronavirus.
La iniciativa la depositó el pasado jueves una comisión del Poder Ejecutivo que encabezó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias y de Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones Pública.
La iniciativa pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.
La modificación a la Ley 340-06 se introduce porque esa normativa no estipula la compra de vacuna para prevenir el Covid-19, y con la reforma se aplicará la compra rápida de dicha vacunas.
Agrega que en estos momentos el país necesita comprar vacunas, mientras llegan las ya adquiridas en marzo para iniciar la vacunación en el país contra la pandemia.
ULTIMAS NOTICIAS
- IA moverá $4.8 billones y afectará 40% de empleos
- Venezuela detiene a cinco alcaldes por narcotráfico y corrupción
- Trump defiende su estrategia como una "revolución económica"
- Dominicano Jean Montero incluido en el mejor quinteto de la Eurocup
- Abinader lidera jornada de reforestación en San José de las Matas
US$95.5 MM para comprar vacunas
Los senadores aprobaron además, en una sesión de más de cinco horas de este martes, el convenido de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 95 millones 998 mil 500 dólares, destinado a la compra de siete millones 999 mil 875 vacunas de ARNM BNT162 contra el SARS-COV2 para prevenir la pandemia del coronavirus.
La iniciativa la depositó en el Senado el Poder Ejecutivo, y la misma establece que el préstamo forma parte del pliego de condiciones vinculantes suscrito entre el Gobierno Dominicano y la empresa Pfizer, bajo condiciones de las leyes del Estado de Delaware, Estados Unidos.
Indica que esta es una contratación que incluye el transporte principal de los biológicos.